De "rehén" a cruces con la directiva: las polémicas salidas de Jorge Sampaoli en su carrera como DT

El casildense dejó de ser el entrenador del Olympique de Marsella, mostrando su disconformidad por la pasividad del club francés en el mercado de fichajes. Esta salida se suma a otras que ha vivido el argentino en su carrera como director técnico.

Jorge Sampaoli puso fin a su periplo en el Olympique de Marsella. Una salida que no estuvo exenta de polémicas, ya que pese a haber clasificado a la próxima Champions League, el casildense no aguantó el poco movimiento del club galo en el mercado europeo.

Esta situación hace rememorar otras polémicas salidas del ex técnico de la U de otros clubes y selecciones durante su carrera como director técnico.

Reunión "secreta" con Jadue y acusación de "rehén"

Su salida de la Universidad de Chile estuvo también en el ojo del huracán, pero no emigrar de mala manera del club en el que ganó tres títulos nacionales y uno internacional, sino por haberse reunido con el presidente de la ANFP de aquel entonces, Sergio Jadue, en el club Palestino, cuando Claudio Borghi aún era el técnico de La Roja. Finalmente, Sampaoli terminó llegando a Juan Pinto Durán para reemplazar al ex técnico de Colo Colo.

Al mando de la Selección Chilena, Jorge Sampaoli vivió una de sus más bulladas salidas. Tras haber sido campeón de la Copa América 2015, a principios de 2016, el argentino expresó abiertamente su deseo de irse y acusó a la ANFP de mantenerlo como un "rehén" en Juan Pinto Durán. Un situación que siguió causando ruido tres años más tarde, ya que en septiembre de 2019, el casildense presentó una millonaria demanda de 3,458 millones de pesos contra el ente rector del fútbol chileno por supuestos "daños morales". 

Polémicas salidas de Sevilla y Santos

En su primera experiencia en Europa bajo la dirección técnica del Sevilla, Sampaoli tampoco salió de una manera muy amistosa. Tenía un contrato de dos años con el elenco andaluz, pero solo alcanzó a estar menos de diez meses ante la oferta de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para hacerse cargo de la Selección Argentina y disputar el Mundial de Rusia 2018. Según el medio El Confidencial, el equipo español, la AFA y el propio Sampaoli habían llegado a un acuerdo sobre los 1,5 millones de euros establecidos en la cláusula de recisión del estratega argentino, la cual se pagaría el 1 de junio de 2017. Sin embargo, el técnico se marchó antes de dicha fecha sosteniendo, que "no puede meterse en cuestiones de contrato".

Tras su magro paso por la "Albiceleste", Sampaoli se hizo cargo del Santos de Brasil a fines de 2018, donde solo alcanzó a estar un año, ya que pese a haber dejado al club en la segunda posición del Brasilerao, el argentino renunció a la banca acusando al presidente de Santos José Carlos Peres de "mentiroso", después de varios cruces públicos por temas presupuestarios que vivieron los dos durante la estadía del ex técnico de La Roja en Brasil.

VIDEO| ¿Pensando en Sudamérica? Así fue el regreso de Charles Aránguiz al Bayer Leverkusen