Luis Suárez sorprendió al mundo al llegar a su amado Club Nacional de Uruguay, sólo meses antes de su participación con la selección charrúa en la Copa del Mundo de Qatar 2022. En el "Bolso", el exdelantero de Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid, busca ser un aporte: ya lo mostró el fin semana marcando diferencia en el Clásico ante Peñarol, con un gol en el triunfo por 3-1 en el Gran Parque Central.
En su regreso al fútbol uruguayo, Luisito coincidió con un chileno: el preparador físico, Marcelo Cabezas, quien integra el cuerpo técnico del DT, Pablo Repetto. El PF tiene larga experiencia, debido a que trabajó junto a su colega, Hernán Torres en los equipos de Claudio Borghi en Argentinos Juniors, Boca Juniors y la Selección Chilena. También se desempeñó como uno de los colaboradores de Mario Salas en el Mundial Sub 20 de Turquía 2013.
PUBLICIDAD
El profesional del área física aseguró que el centrodelantero tiene seriedad absoluta con su carrera: "Suárez te hace estar preparado, encima de él y el grupo. Escucharlo como trabajan en Europa, cómo son sus concentraciones, la pauta de comidas y cómo se cuida. Uno lee y estudia, pero compartir con él es un enriquecimiento total. Él sólo había jugado un clásico ante Peñarol cuando era muy joven y este partido lo vivió como un Barcelona ante el Real Madrid. En este clásico, con una jugada puntual, mostró toda su calidad. Un movimiento de cuerpo, ubicación y coordinación con una definición de lujo. Es muy competitivo, quiere ganar todo. Hacemos un fútbol reducido, trabajos lúdicos y quiere ganar siempre", dijo en conversación con Las Últimas Noticias.
También se refirió a la diferencia de trabajo del futbolista de 35 años, producto de las lesiones que sufrió en su carrera: "Luis tiene toda una pauta preventiva que refuerza la musculatura de la rodilla, los tobillos y la flexibilidad y que realiza a diario en el gimnasio. Es un hábito que adoptó en Europa. Antes y después de cada entrenamiento, lo hace. Son trabajos de 20, 30 minutos. Los más chicos lo ven y uno se da cuenta por qué se mantuvo 15 años en lo más alto a nivel mundial. Muscularmente está muy bien, el único cuidado que debe tener es en el salto, multisalto o en el trabajo con sobrecarga porque tiene tres operaciones en la rodilla derecha, pero que está bastante controlada. También tiene un chef que se trajo de Europa".
PUBLICIDAD
"Físicamente está impecable y futbolísticamente cada vez se siente mejor"
Marcelo Cabezas confesó que el jugador le solicita ir adelantado con todo para estar preparado de la mejor manera posible: "Me pide la planificación con dos semanas de anticipación para mantener su orden. Es tremendo y para uno es muy importante porque ha sido para muchos el mejor 9 del mundo durante los últimos años. Llegó en muy buenas condiciones, venía de dos meses de para, aunque llevaba tres semanas trabajando con su preparador físico en las instalaciones del Atlético de Madrid y Barcelona. Para Qatar va muy bien, lleva tres goles en cuatro partidos como titular. Llegará con ritmo de partidos y competencia que era lo que quería".
Por último entregó un balance optimista de la nueva etapa del "Pistolero": "Decidió venir a Nacional por amor a sólo cuatro meses del Mundial y así estar cerca de la selección. Físicamente está impecable, no tiene ningún problema y futbolísticamente cada vez se siente mejor".
VIDEO | El golazo de Ángelo Sagal ante el Galatasaray en Turquía
PUBLICIDAD