De los festejos a la realidad: el difícil camino que espera a Bolivia en el nuevo repechaje para el Mundial

La Verde jugará un minitorneo junto a otros cinco equipos en México. El gran desafío de los altiplánicos es hacerse fuerte fuera de casa.

Miguel Terceros, héroe de la clasificación de Bolivia al repechaje de la Copa del Mundo 2026.

Bolivia vive una fiesta nacional que comenzó con la histórica victoria ante Brasil que significó la clasificación al repechaje mundialista. Durante toda la madrugada los hinchas de La Verde festejaron seguir con vida de cara a Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Seguramente, la alegría se mantendrá por unos días más. Y motivos hay de sobra, pues han pasado 32 años desde que la selección altiplánica estuvo en una Copa del Mundo, la recordada de 1994 con “Platini” Sánchez, el “Diablo” Etcheverry y el exentrenador de Colo Colo y Universidad Católica, Gustavo Quinteros.

Luego de los abrazos, eso sí, habrá que concentrarse en el desafío mayúsculo. Bolivia tendrá que ir a México para pelear por uno de los dos cupos que ofrece el repechaje.

Hasta altas horas de la madrugada se festejó la clasificación al repechaje.
Hinchas bolivianosHasta altas horas de la madrugada se festejó la clasificación al repechaje.

Bolivia, contra la historia fuera de casa

Por un punto, Bolivia superó a Venezuela en la tabla de posiciones de las Eliminatorias. Sin duda, hacerse fuerte en casa con la victoria ante Brasil, Colombia y la misma Venezuela, fue un aspecto clave.

Pero si hay un partido que bien se podría decir que le dio la clasificación a Bolivia, fue el triunfo ante Chile en el Estadio Nacional. Fue la primera victoria oficial fuera de casa desde 1993, cuando derrotó a La Vinotinto por 7-1 en el camino a Estados Unidos.

Sin los puntos en Ñuñoa, el elenco de Óscar Villegas, seguramente hubiese quedado por debajo de los llaneros. Pero ahora, habrá que luchar contra la historia, a Bolivia le cuesta fuera de casa.

Los hinchas están conscientes y los jugadores también. Sin embargo, mantienen la fe. El zaguero Leo Zabala invitó a los fanáticos a seguir apoyando. “Que sigan soñando, nosotros lo hacemos cada día. No hubo una noche en la que dormimos sin pensar en el Mundial”, apuntó.

Tras ganar a Brasil , La Verde se metió en el repechaje.
BoliviaTras ganar a Brasil , La Verde se metió en el repechaje.

La estadística de la escuadra boliviana es abrumadora. Después de la goleada de 1993 ante los venezolanos, fuera de casa, el vecino país había jugado 67 partidos, con nueve empates y 58 derrotas por Eliminatorias. Hasta la victoria contra Chile.

En Copa América, la historia tampoco es muy positiva. El único triunfo en las últimas cinco ediciones fue en Chile el 2015, cuando se impuso 3-2 a Ecuador. El 2023, 2021, 2019 y 2016, solo sufrió derrotas.

¿Cuándo es el repechaje y contra quién tendrá que medirse Bolivia?

El repechaje se disputará en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara entre el 23 y el 31 de marzo. El formato es bastante sencillo: de las seis selecciones clasificadas en el Ranking FIFA, cuatro disputarán dos semifinales, mientras que las dos mejores, pasan directo a la final.

En ese sentido, Bolivia, tendrá que estar atenta a cuáles son sus rivales. Actualmente, está en el puesto 78° del escalafón y bien podría tener chances de meterse directo en una final.

Además de La Verde, ya está en el minitorneo Nueva Caledonia (152°). Los otros elencos provendrán de Asia, uno de África y dos de CONCACAF.

¿Un factor que puede ayudar a Bolivia? La sede de sus partidos, si le toca jugar en Guadalajara tendrá nuevamente a su favor el factor altura, ya que la ciudad está ubicada a poco más de 1.500 metros sobre el mar.