Se consiguió la épica. Bolivia obtuvo el ansiado cupo para disputar el repechaje rumbo al Mundial de 2026, donde actualmente está a la espera de sus rivales de las demás confederaciones.
Estos partidos representan un importante desafío para la selección sudamericana, ya que estos duelos se disputarán en territorio neutral, donde los bolivianos no contarán con el factor altura a su favor.
Para conocer un poco sobre la actualidad boliviana, En Cancha conversó con Luis Cristaldo, una de las figuras en la clasificación al Mundial de 1994. El histórico se refirió a las claves de este éxito momentáneo de su selección, y el posible regreso del retiro del histórico Marcelo Moreno Martins.
- Te podría interesar: José Manuel Rey y el drama de Venezuela tras volver a quedar fuera de un Mundial: pide la salida del DT
Luis Cristaldo y el camino de Bolivia
- ¿Cómo se tomaron en Bolivia esta histórica clasificación al repechaje?
Con la alegría de poder llegar al repechaje, aunque no fue el objetivo inicial al comienzo de las Eliminatorias. La mentalidad de Bolivia y todos los países siempre es estar entre los clasificados. Perdimos puntos claves en casa frente a Uruguay y Paraguay, pero se logró el objetivo de seguir en la lucha.
- ¿Desde dónde seguiste la victoria sobre Brasil?
Tuve la suerte de estar presidente en el estadio. Lo vi con Marco Etcheverry, lo vimos desde el palco y fue una fiesta muy bonita. Por lo menos Bolivia terminó las Eliminatorias ganando y clasificando al repechaje. Había que esperar una derrota de Venezuela (ante Colombia), pasó y eso hizo aún mayor la alegría del pueblo boliviano.
- Sinceramente, ¿fue penal el que les dio el triunfo?
El jugador honesto te va a decir que sí. Para mí es penal. No necesitan sacarte el pie para cobrar penal. En medio de la cancha es falta y te apuesto que nadie reclamaría nada. Es penal, no hay por donde perderse.
- ¿Cuáles fueron los grandes factores que influyeron en la clasificación de Bolivia?
Hay una gran generación de jugadores jóvenes, como Miguel Terceros que puede dar mucho de qué hablar. Con trabajo yo creo que pueden rendir mejor. A excepción de los arqueros, son jóvenes con mucho futuro y que esperemos puedan llegar bien al repechaje, que eso va a ser una historia muy diferente.
- ¿Ves opciones concretas de que Bolivia llegue al Mundial?
Va a estar complicado si no mejoramos algunas falencias que tuvimos jugando como visitante. De visita no mostramos un buen fútbol, fuimos superados por los demás equipos de las Eliminatorias y ahora no vas a jugar de local, contra selecciones que no conoces y serán muy fuertes.
- ¿Qué se debe mejorar?
De visitante fuimos un equipo liviano, no tuvimos la fortaleza física para aguantar al equipo local. Debemos convencernos de que afuera se puede hacer igual que de local. Bolivia tiene que mejorar, aunque lo que mostraste en estos dos años no lo puedes mejorar en seis meses.
- Te podría interesar: Carlos Lampe le toca la oreja a toda Venezuela en las celebraciones por la clasificación de Bolivia
El posible retorno de Marcelo Moreno Martins
Desde la clasificación de Bolivia al repechaje, uno de los grandes temas que ha dado de qué hablar es la posible presencia de Marcelo Moreno Martins. Ante ello, Luis Cristaldo comentó que: “para mí sería positivo porque tiene mucha experiencia y eso le está faltando a la selección en los metros de arriba”.
- ¿Está en condiciones de volver a jugar como profesional?
Él se retiró en buenas condiciones y el tiempo le da para recuperarse. La selección está muy livianita del medio para arriba. Si se encuentran con jugadores fuertes, no tenemos ninguna chance.
- ¿Cuánto le puede aportar Marcelo Moreno a esta selección?
A Argentina le funcionó en 1993 cuando tuvieron que resucitar a Diego Maradona para enfrentar a Australia y él los llevó al Mundial de Estados Unidos, porque Argentina no jugaba a nada y al volver Maradona todos crecieron futbolísticamente.
- ¿Cómo lo tomaría el grupo?
Si Marcelo vuelve va a ser muy positivo porque los motiva. Ellos son conscientes de que afuera les cuesta mucho jugar, pero le falta el peso para jugar en condición de visitante y tenemos que buscar gente que se ponga la presión encima.