Verdugo histórico de la Selección Chilena toma fuerza para ser el nuevo DT de Venezuela

En la Vinotinto buscan entrenador, tras la salida de Fernando Batista, quien dejó el puesto luego de la eliminación.

Fernando Batista dejó la banca venezolana tras la tragedia de Maturín. Ahora, Oswaldo Vizcarrondo suena con fuerza para reemplazarlo. Foto: EFE.

Todavía en Venezuela no se puden sacudir del dolor que les causó la eliminación mundialista. La Vinotinto tuvo todo a la mano para llegar al repechaje para la Copa 2026, pero en el partido más importante de toda su historia futbolística, el equipo fracasó rotundamente, al caer por 3-6 ante Colombia y quedar fuera de carrera.

La búsqueda de culpables está a la orden del día y como obvia primera medida, salió de la dirección técnica el entrenador Fernando Batista.

Hay que reemplazar al argentino, para sacudirse de a poco del trauma de esta clasificatoria y comenzar un nuevo rumbo y, con ello en mente, quien toma la ventaja para ponerse el buzo es el ex defensor Oswaldo Vizcarrondo.

Un verdugo de Chile es el favorito para asumir en la Vinotinto

Según informan desde tierras llaneras, quien es el favorito para asumir en la banca de la Selección es Vizcarrondo, a quien en Chile se le recuerda muy bien por lo sucedido en los cuartos de final de la Copa América 2011, en Argentina.

17 de julio de ese año, estadio San Juan del Bicentenario. La Selección Chilena, conducida por Claudio Borghi, era el gran favorito para quedarse con el duelo ante Venezuela. Cómo no, si La Roja venía de un decoroso mundial de Sudáfrica 2010 y ya se hablaba por todo lo ancho de la Generación Dorada.

Pero el cachetazo fue duro para el Equipo de Todos. Venezuela ganó por 2-1, avanzó a semifinales y Chile se quedó preguntándose qué pasó. El primer gol venezolano en esa victoria, a los 35′, fue de Oswaldo Vizcarrondo.

Oswaldo Vizcarrondo.

Las cartas de Vizcarrondo para ser el nuevo DT de Venezuela

El ex defensor, quien entre 2002 y 2019 tuvo una destacada carrera futbolística en clubes de Venezuela, Argentina, Paraguay, México y Francia, hoy es el entrenador de las Sub 17 llanera, que se alista a competir en el Mundial de Qatar.

Conoce el medio y ha logrado que sus escuadras juveniles destacan. "Su profundo conocimiento de la idiosincrasia del jugador venezolano, su experiencia como capitán de la Selección y su liderazgo en el campo, lo convierten en una opción natural para muchos", expresa el medio Meridiano.

En esta ruta clasificatoria, Venezuela tuvo como entrenadores a los argentinos José Néstor Pekerman y Fernando Batista.