Este lunes se define al ganador del Balón de Oro 2025, con Lamine Yamal y Ousmane Dembelé como principales candidatos. Son varios los aspirantes al premio invidual más importante del fútbol Europa, en una lista donde, lamentablemente, no hay chilenos.

No es de extrañar. Entre el pésimo momento de La Roja (que viene de ser última en las Eliminatorias Sudamericanas) y la poca presencia que tenemos en las grandes ligas del Viejo Continente, nuestros representantes tendrán que ver la ceremonia por TV.

PUBLICIDAD

Pero no siempre fue así. Hubo una época en la que contábamos con estrellas de carácter mundial, que brillaban tanto a nivel de clubes de selecciones. Y probablemente los cuatro que más brillaron en el extranjero en las últimas décadas son aquellos que alguna vez fueron nominados al Balón de Oro.

¿Y la U? El partido que va por TV abierta en semana de Copa Libertadores y SudamericanaLee también: ¿Y la U? El partido que va por TV abierta en semana de Copa Libertadores y Sudamericana

Zamorano, Salas, Alexis y Vidal, los chilenos en el Balón de Oro

Una vez que se abrieron las fronteras del premio y se permitió nominar a dutbolistas “no europeos”, el primer chileno que entró a la lista del Balón de Oro fue Iván Zamorano.

PUBLICIDAD

En su mejor temporada en Europa, Bam-Bam fue incluido en 1995, su mejor temporada en Europa, cuando ganó LaLiga de España con Real Madrid y se coronó como Pichichi. Pese a eso, quedó en un pobre 27° lugar, lejos del ganador, el liberiano George Weah.

No hubo que esperar mucho para ver a otro de los nuestros. Y fue la otra mitad de la dupla “Sa-Za”, Marcelo Salas. El Matador, en su primera campaña con la Lazio ganó la Recopa y la Supercopa, pero apenas terminó 26° en 1999, cuando se impuso el brasileño Rivaldo.

PUBLICIDAD

Los "Sa-Za" fueron nominados alguna vez al Balón de Oro
Marcelo Salas e Iván ZamoranoLos "Sa-Za" fueron nominados alguna vez al Balón de Oro

Tras un período de sequía, Chile regresó al Balón de Oro en 2015 con las dos figuras más fulgurantes de la Generación Dorada: Alexis Sánchez y Arturo Vidal.

Esa temporada, el Niño Maravilla quedó décimo por su campaña en el Arsenal, la mejor posición histórica de un jugador nacional. Arturo Vidal quedó 17° por lo que hizo con la Juventus, y luego repitió al año siguiente, esta vez con el Bayern Múnich, rematando 14°.

PUBLICIDAD

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, era que no, fueron quienes se llevaron el premio en esas oportunidades.

Tiane Endler, la única chilena

Mención aparte para Christiane Endler. La mejor futbolista chilena de la historia también figuró alguna vez en la lista por el Balón de Oro Femenino, quedando 12a en 2021, cuando atajaba por el Olympoque de Lyon de Francia. En su puesto, fue elegida como la mejor arquera de la temporada.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña