
Quedan solo cuatro días para que arranque la vigesimocuarta edición de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA. Y con sabor especial por estos lados, ya que por segunda vez en la historia Chile será el anfitrión.
Las 24 selecciones participantes ya están en suelo nacional y con las nóminas ya entregadas, un ejercicio que siempre atrae es echar un vistazo para encontrar a esos elementos que alguna relación tengan con el fútbol chileno.
Es así como, hurgando entre las listas de buena fe de los elencos que animarán el Mundial, aparece un exfutbolista que, especialmente para los futboleros de los noventa, es un verdadero clásico de nuestras canchas.
Estuvo poquísimo en Chile, apenas la temporada 1992, pero dejó un recuerdo gratísimo, especialmente en los hinchas de Unión Española: campeón de Copa Chile con los Hispanos, el panameño Jorge Dely Valdés está de regreso en nuestro país, como entrenador de la selección Canalera.
La dinastía ilustre del fútbol panameño
En Países Bajos están los De Boer; en Argentina, los Milito. Los Charlton fueron campeones mundiales con Inglaterra y, por nuestras canchas, cómo no, los Castañeda, los Robledo y, los más numerosos, los Arancibia.

Son las dinastías familiares que dejan huella en el fútbol. Cuando se habla de Panamá, una familia marcó para siempre la actividad en el Istmo y esa fue la Dely Valdés, donde pertenecía este ex delantero que tan buen recuerdo significa para los hinchas rojos.
Fueron tres los hermanos Dely Valdés que llevaron al fútbol panameño a alturas nunca antes experimentadas. El más famoso fue Julio César, temido goleador que brilló en Nacional de Montevideo, el PSG y el Málaga; sin competencia, el mejor futbolista canalero de todos los tiempos.
Luego estaba el mayor de los hermanos, Armando (QEPD), quien jugó en Argentinos Juniors y en Peñarol. No tuvo una carrera muy brillante, pero es recordado en el cuadro trasandino por marcar el gol que le dio al club la Copa Interamericana de 1986, cuando derrotó por 1-0 a Defence Force de Trinidad y Tobago.
Y, entonces, aparece Jorge. Hoy, de 58 años de edad, el exdelantero se convirtió en leyenda en el fútbol japonés, donde defendió seis camisetas distintas, entre primera y segunda divisiones, con 204 goles en 253 partidos.

Campeón con Unión Española
Jorge Dely Valdés llegó en 1992 a Unión Española, al equipo que en ese entonces entrenaba Nelson Acosta. Delantero potente, oportunista, de los clásicos peperos de los noventa.
Fue campeón de la Copa Chile con los rojos de Santa Laura y, al final de la temporada, se fue a Japón, luego de marcar respetables 13 goles en 30 partidos de Primera División.
Primer panameño en jugar en Chile y que, decían los reporteros de esa época, llamaba la atención, entre otras cosas, por una tapadura con forma de estrella de oro que lucía en un diente.
Paso breve pero muy recordado por el fútbol chileno para el actual entrenador de la Selección Sub 20 de Panamá, que disputará el Grupo de la Copa, junto a Corea del Sur, Ucrania y Paraguay.