
Este fin de semana se dará el puntapié inicial al Mundial Sub 20 de Chile 2025, donde 24 selecciones buscarán quedarse con la vigésimo cuarta edición de esta Copa del Mundo juvenil.
Tal como como suele ocurrir en este tipo de competiciones, FIFA suele probar nuevas tecnologías o normas en sus campeonatos. En este caso tendremos el Football Video Support (FVS), que llegará a reemplazar al tradicional VAR.

FVS, la nueva tecnología para el Mundial Sub 20
El VAR, tal como lo conocemos, tiene un equipo de árbitros en una cabina revisando todas las jugadas del partido y comunicándose directamente con el árbitro, pero esta nueva propuesta busca simplificar su implementación.
Para el Mundial Sub 20 el FVS actuará únicamente cuando los entrenadores lo soliciten durante el partido, tal como ocurre en la NBA, por ejemplo. Con este sistema, los directores técnicos tendrán un máximo de dos pedidos por partido.

Para solicitar la revisión, el adiestrador deberá entregarle una tarjeta al cuarto árbitro. Una vez llega el aviso de la revisión, el juez del encuentro revisará la jugada en una televisión a un costado del campo de juego.
En caso de que el árbitro del encuentro decida mantener su decisión, el equipo perderá uno de sus dos derechos a revisión. Por el contrario, si las imágenes llevan a que el juez modifique su cobro, el equipo conservará dicha solicitud de revisión.

¿Para qué momentos del juego se puede pedir el FVS?
Los técnicos de cada equipo sólo podrán solicitar el Football Video Support (FVS) bajo cuatro condiciones del juego, que son las mismas ocasiones en que puede intervenir el VAR.
Estos hechos corresponden a la validación o no de un gol, penales, tarjetas rojas o errores del árbitro a la hora de identificar al jugador amonestado o expulsado.