
Rodrigo Holgado, quien dejó el fútbol chileno a inicios de 2024 para defender el escudo de América de Cali de Colombia, actualmente se encuentra metido en el ojo del huracán tras sufrir una grave sanción por parte de la FIFA.
Junto a otros futbolistas, como Imanol Machuca de Vélez Sarsfield y Facundo Garcés del Alavés de España, el goleador argentino no podrá jugar durante todo un año, luego de una serie de documentaciones manipuladas que presentó Malasia, país que nacionalizó a los jugadores para representar a su selección con miras al Mundial 2026.

FIFA y un duro castigo para Rodrigo Holgado
“La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos”, comenzó señalando la FIFA en el comunicado revelando el castigo a siete jugadores en total.
Se trata de Gabriel Arrocha, Facundo Garcés, Rodrigo Holgado, Imanol Machuca, João Brandão Figueiredo, Jon Iraurgui y Hector Hevel Serrano, quienes además de pagar 350.000 franco suizos, no podrán sumar un solo minuto oficial por los próximos 12 meses.

“A los jugadores mencionados se les impondrá asimismo una sanción de doce meses de inhabilitación para participar en todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol, que se hará efectiva a partir de la fecha de la notificación de la decisión”, confirman desde FIFA.
Con esto, el recordado delantero con pasos en el fútbol chileno, y que incluso pudo llegar a vestir las camisetas de Colo Colo y Universidad de Chile, no podrá ver acción durante todo un año, aunque tienen posibilidad de apelar a la decisión: “Disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que se publicará en FIFA, en caso de que se solicite. Esta decisión se puede recurrir ante la Comisión de Apelación de la FIFA”.
Rodrigo Holgado quiso defender a La Roja y ser el nuevo “Fernando Zampedri”
Tal fue su vínculo con Chile, que en diálogo con En Cancha Prime, recordó su gran paso por el balompié nacional, donde quiso nacionalizarse y vestir la camiseta de la Selección Chilena: “Sí, siempre. Me acuerdo de él (Fernando Zampedri) por los años que estuvimos en Chile metiendo un montón de goles. El último año peleando por un gol, si lo habré puteado en algún partido (risas), pero contento porque pudo llegar”.
Dicha opción fue echada bajo tierra tras comenzar su travesía con la Selección Malasia, donde debutó a lo grande con un gol en la goleada 4-0 frente a Vietnam. Sin embargo, debido a estas irregularidades con sus documentos, deberá despedirse del fútbol, por al menos, 12 meses.