
Es uno de los estadio más tradicionales del fútbol internacional. Al nivel del Santiago Bernabéu de Madrid, el Maracaná de Río de Janeiro o el Parque de los Príncipes de París.
El Estadio Giuseppe Meazza o San Siro, dependiendo de si el local es el Inter de Milán o el AC Milan, respectivamente, tiene estatus de templo del fútbol mundial. Es césped mundialista, ya que en 1934 y 1990 se jugaron partidos allí de la máxima cita. También, ha sido escenario de finales de Champions League y de Europa League. Recinto sin dudas fundamental.
Adiós al Giuseppe Meazza
Pero el coloso milanés tiene corta vida. Este martes se confirmó que el estadio fue adquirido oficialmente por el Inter y el Milan y que el plan inmediato es la demolición.
Según informa La Gazzetta Dello Sport, el medio deportivo más prestigioso de Italia, la Municipalidad de Milán oficializó la venta de San Siro a los dos poderosos clubes lombardos.
La adquisición definitiva se deberá concretar antes del 10 de noviembre, para pasar la administración del recinto a esas instituciones.

Inter y Milan anunciaron que el plan para el reconocido estadio es la demolición, para comenzar con la construcción de un nuevo reducto, a partir de de 2027.

Un estadio clásico del fútbol mundial
El Estadio Giuseppe Meazza de Milán fue inaugurado el 19 de septiembre de 1926, es decir, tiene casi un siglo de existencia.
Tiene una capacidad total de 75.817 espectadores y ha sido testigo de los más importantes eventos futbolísticos. Albergó tres encuentros del Mundial de 1934 (incluida la semifinal Italia vs. Austria) y seis del Mundial de 1990.
También, la Eurocopa de 1980 y cuatro finales de Champions League; 1965, 1970, 2001 y 2016.