Ni siquiera son un país. De hecho, la enciclopedia colaborativa Wikipedia los define como “una colectividad sui géneris francesa formada por un grupo de islas y archipiélagos de Oceanía, ubicado en el mar del Coral y el océano Pacífico Sur”.
Sin embargo, más allá de la calidad de sus jugadores o del escaso pedigrí que tiene su fútbol, Nueva Caledonia llegó a Chile, a la Copa del Mundo Sub 20, lista para labrar una historia.
PUBLICIDAD
La “barra” chilena que sigue a los neocaledonios
En el debut, Nueva Caledonia cayó por un abultadísimo 9-1 ante Estados Unidos. Pero el descuento de este territorio francés de ultramar ya se anotó en el registro como un logro inédito para su balompié, al ser el primer tanto neocaledonio en una cita de esta envergadura.
- Te podría interesar: ¿Prendió o no prendió? Este es el público total que ha asistido al estadio para el Mundial Sub 20
Aunque la leyenda que se construye en el torneo no queda ahí… El seleccionado oceánico dirigido por Pierre Wajoka también cuenta con el apoyo incondicional del público chileno. Acostumbrados a apoyar al más débil o tal vez por esa simpatía que generan quienes llegan de un destino aún más exótico, el combinado que juega de negro se ha hecho de simpatizantes que van más allá del típico aliento que se le prodiga a quienes asoman desvalidos o en desventaja.
PUBLICIDAD
En el debut ante los norteamericanos, en la puerta A-6 de la tribuna Andes del estadio El Teniente de Rancagua se ubicó Alejandro Castillo, un hincha local que llegó acompañado por su novia, para ver los partidos de la jornada, que además contempló el duelo de Francia contra Sudáfrica.
Pese a ser oriundos de la zona y no haber estado nunca siquiera en el continente oceánico, Castillo apoyó férreamente a Nueva Caledonia, portando con orgullo su bandera y vistiendo una polera con sus colores, siendo el único aficionado uniformado de la escuadra oceánica.
La barra de Nueva Caledonia en El Teniente
“Sabíamos que es una Selección que participaba por primera vez en un Mundial y lo que representaba para ellos, así que quisimos venir a apoyarlos, para darle un poco de aliento y que también se noten que no están solos”, asegura Castillo.
PUBLICIDAD
La idea nació espontáneamente, hace un par de meses, cuando vieron que a Rancagua le tocaba albergar al Grupo E, donde se encontraban Francia, Sudáfrica, Estados Unidos y Nueva Caledonia.
Ahí, Alejandro decidió que alentaría a los oceánicos sin transar. “Encargamos en una tienda china la indumentaria y la bandera de Nueva Caledonia, compramos la entrada y nos convertimos en hinchas del país”, confiesa.
- Te podría interesar: VIDEO | La emotiva celebración de Nueva Caledonia con los hinchas chilenos en el Mundial Sub 20
A lo largo del partido, cada vez que Nueva Caledonia acertaba un pase entre compañeros, Castillo gritaba “olé”, motivando a los demás aficionados a apoyar a los neocaledonios. Fue el primero en celebrar el único gol del equipo, anotado por Wapae Simane, al minuto 69.
“Hemos tratado de transmitir a la gente que estaba acá antes de iniciar el partido que alentaran, porque igual el favorito era Estados Unidos claramente. Logramos eso, la gente igual gritaba”, dice con orgullo.
¿Cuándo vuelve a jugar Nueva Caledonia?
En la segunda fecha del Grupo E, los caledonios se medirán este jueves a las 20 horas ante el elenco de Sudáfrica, nuevamente en el reducto de El Teniente.
Un recinto en el que Alejandro Castillo espera seguir ‘evangelizando’ a sus coterráneos para alentar a los isleños, y ver si, en una de esas, los motivan a obtener su primer punto en una Copa del Mundo.