Tremendo golpe a la Selección Boliviana, que lucha por meterse al Mundial 2026, luego de tres décadas alejada de la máxima cita del fútbol internacional.

Este miércoles la Comisión Disciplinaria de la FIFA confirmó una sanción de dos años para el mediocampista de la Verde Boris Céspedes, quien dio positivo a un control antidopaje.

El futbolista, que milita en Yverdon-Sport FC de la Superliga de Suiza, se perderá el repechaje mundialista para el que Bolivia está clasificada y, en caso de que esa selección consiga el boleto a la fase final, tampoco podrá participar.

La sanción por dopaje al boliviano Boris Céspedes

Céspedes dio positivo por la sustancia acetazolamida, un diurético prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje, después del encuentro que Bolivia sostuvo ante Uruguay, en El Alto, el 25 de marzo de este año.

Según los descargos del jugador, consumió ese medicamento con el fin de amortiguar los efectos de la altura, sin embargo, no pudo demostrar que lo hizo bajo los protocolos de FIFA.

La idea que puede cambiar para siempre el mercado de fichajes en el fútbol mundial  Lee tambiénLa idea que puede cambiar para siempre el mercado de fichajes en el fútbol mundial

El ente rector del fútbol mundial aclaró, además, que no existen registros que involucren en el caso a la Federación Boliviana de Fútbol, por lo que un castigo a nivel de selección no es procedente.

La Verde no podrá contar con el mediocampista Boris Céspedes, castigado por dopaje.
Selección de Bolivia.La Verde no podrá contar con el mediocampista Boris Céspedes, castigado por dopaje.

De esta manera, Céspedes estará inhabilitado para realizar cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional hasta el 14 de mayo de 2027 y solo podría regresar a entrenar con un club inscrito en FIFA dos meses antes de que concluya el castigo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña