
Durante 2021 en Europa hizo noticia la idea de crear la Superliga, competición impulsada principalmente por Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, que llegaba con la idea de reemplazar la actual Champions League.
Poco a poco lo que al principio comenzó como un pequeño proyecto, fue adquiriendo adeptos en el Viejo Continente, lo que preocupó de sobremanera a la UEFA que en 2024 inauguró el renovado formato de la Orejona.
Pese a esto, desde los impulsores de la Superliga la paz aún no llega, por lo que hace ya varios meses vienen sosteniendo reuniones con el ente encargado del balompié europeo, con el que habrían llegado a un acuerdo que volvería a cambiar el formato del certamen.

El nuevo formato de la Champions League
Así al menos lo dio a conocer Mundo Deportivo, quienes señalan que la renovada Champions League mantendría la cantidad de 36 equipos actuales, además del formato de liga, aunque con un pequeño cambio que modificaría el torneo.

En el presente, todos los competidores se mantienen en una misma tabla de posiciones, algo que cambiaría con la nueva idea que los separaría en dos grupos de 18 equipos.
El grupo A sería conformado por los 18 mejores equipos clasificados según el ranking de la UEFA, mientras que los 18 restantes irían al B.
Cada club jugaría 8 partidos contra rivales de su mismo grupo, siendo los primeros 8 del A los que clasificarían directo a los octavos de final, mientras que otros 16 equipos que pasen entre los del A y los del B, jugarían una ronda de dieciseisavos.
Si bien el nuevo formato de Champions League aún no está confirmado, de completar el acuerdo y la paz entre la UEFA y la Superliga, el renovado torneo entraría en vigor a partir de 2027.