Era una de las grandes interrogantes que se plantearon en cuanto Chile ganó la sede del Mundial Sub 20, y que se intensificó a medida que el comienzo del torneo se acercaba: ¿Acompañaría el público al gran torneo juvenil planetario?

La organización dispuso cuatro sedes, con poca distancia entre ellas para ayudar a los traslados de las selecciones, pero también para fomentar el “intercambio” de público entre ellas: el Estadio Nacional de Santiago, el Elías Figueroa de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y el Fiscal de Talca.

Y lo cierto es que, hasta ahora, los hinchas sí han cumplido con su parte. Obviamente, los partidos de La Roja sobresalen por la presencia del equipo local, siendo sus tres duelos en Ñuñoa los únicos que cubrieron casi la totalidad del aforo disponible.

Pero incluso cuando no jugó Chile, el público estuvo presente.

Hay selecciones con un arrastre intrínseco que siempre serán atractivas para el público neutral, como Francia o Italia, además de los vecinos sudamericanos, como Argentina o Colombia, que generan más cercanía en la gente y que cuentan con una mayor presencia de hinchas viviendo en nuestro país, lo que aumenta las asistencias.

Programación: así se jugarán los octavos de final del Mundial Sub 20Lee tambiénProgramación: así se jugarán los octavos de final del Mundial Sub 20

Sumando y restando, con la fase de grupos ya cumplida, 343.692 han asistido a los 36 partidos jugados hasta ahora en este Mundial Sub 20, con un promedio de 9.547 espectadores por encuentro. Una media mucho más alta que la de los torneos principales del país, como el Campeonato Nacional y la Primera B.

Sin contar los partidos de Chile, el partido con mejor asistencia fue el de Brasil vs España en el Estadio Nacional, con casi 30 mil espectadores. Y sin incluir los preliminares del Grupo A de La Roja que reunían más público del que habitualmente hubieran congregado, los otros que superaron las 10 mil personas fueron los de la primera jornada doble del Grupo C en Ñuñoa -Marruecos vs España y Brasil vs México, ambos con más de 11 mil espectadores- y el de Argentina contra Italia, en el cierre del Grupo D, en Valparaíso.

Cabe recordar que Santiago y Valparaíso contaron con 12 partidos de la primera fase, con Rancagua y Talca solo con 6 cada uno. Sin embargo, El Teniente y El Fiscal superaron en promedio de público al Elías Figueroa.

Los partidos con más público de la fase de grupos del Mundial

  1. Chile vs N.Zelanda - 45.547 (27 de septiembre, Santiago)
  2. Chile vs Japón - 42.517 (30 de septiembre, Santiago)
  3. Chile vs Egipto - 42.072 (3 de octubre, Santiago)
  4. España vs Brasil - 29.497 (4 de octubre, Santiago)
  5. Japón vs Egipto - 15.051 (27 de septiembre, Santiago)*
  6. Brasil vs México - 11.828 (28 de septiembre, Santiago)
  7. Argentina vs Italia - 11.671 (4 de octubre, Valparaíso)
  8. Marruecos vs España - 11.240 (28 de septiembre, Santiago)
  9. N.Caledonia vs Francia - 9.133 (5 de octubre, Talca)
  10. Brasil vs Marruecos - 8.450 (1 de octubre, Santiago)
  11. Estados Unidos vs Francia - 8.210 (2 de octubre, Rancagua)

*Preliminar de Chile vs N.Zelanda

El público total y los promedios de las 4 sedes hasta ahora

Estadio Nacional

Total: 227.514 (12 partidos) - Promedio: 18.959

Talca

Total: 39.367 (6 partidos) - Promedio: 6.561

Rancagua

Total: 25.929 (6 partidos) - Promedio: 4.321

Valparaíso

Total: 50.882 (12 partidos) - Promedio: 4.240

Los colombianos en Chile acompañaron en buen número a su selección en Talca. Agencia Aton
Mundial Sub 20Los colombianos en Chile acompañaron en buen número a su selección en Talca. Agencia Aton
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña