Argentina y Boca Juniors están de luto este miércoles. Luego de reportes que preocupaban al máximo por su delicado estado de salud, el DT Miguel Ángel Russo no resistió y falleció esta tarde en su hogar.
A sus 69 años y luego de asumir la banca Xeneize hace unos meses, el argentino llegó a estar hospitalizado dos veces el último mes, producto de una infección urinaria y luego un cuadro de deshidratación.
En Argentina reportan que falleció cerca de las 19:00 horas, rodeado de sus seres queridos en su casa en Capital Federal.
Luto en Boca y el mundo
El 23 de septiembre fue la última vez que apareció Russo en los entrenamientos con Boca, pero la última hospitalización debido al estado del técnico, lo alejó para siempre de las canchas.
Pese a que el técnico había sufrido un cáncer a la próstata en 2017, donde pasó por una operación y sesiones de quimioterapia mientras dirigía en Millonarios de Colombia, los últimos años habían sido activos para Miguel Ángel.
A tal punto de ser considerado, a sus 69 años, para liderar Boca Juniors luego de una gran campaña con San Lorenzo.
Hace instantes, el club hizo oficial la noticia con un emotivo mensaje:
“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor”, publicaron en redes sociales.
Esta tarde, el periodista argentino Juan José Buscalia informó lo último que se sabía de su salud, augurando lo que estaba por venir: “el pronóstico es letal, aunque todavía no se ha dado ese desenlace, las personas que están cerca de él están algunos despidiéndose".
Por ahora no existe un reporte oficial sobre lo que aquejó estos últimos días a Miguel Ángel Russo, más allá de las complicaciones médicas y un estado débil que se conoció desde Buenos Aires.
Una carrera llena de logros y que quedará en historia, donde en Chile se le recuerda su paso como DT de Universidad de Chile, con la histórica semifinal en Copa Libertadores en 1996.