La Copa Mundial Sub 20 de la FIFA entra en etapas decisivas. El sábado en la noche, Argentina ratificó que es uno de los candidatos por excelencia a quedarse con el título, al derrotar con relativa comodidad a México por 2-0 y, así, avanzar a semifinales.

La Albiceleste ha sido una máquina en su andar por esta Copa del Mundo. Ganó de manera invicta y con campaña perfecta el grupo D, vapuleó a Nigeria por 4-0 en octavos de final y ahora sumó en cuartos una victoria sin mayores sobresaltos ante los aztecas, que también venían pisando fuerte en el torneo.

En resumen, cinco partidos jugados, con cinco victorias, 14 goles a favor y solo dos en contra. Candidatazo, sin dudas, y aunque falta muchísimo todavía para la decisión del certamen (ahora toca Colombia en semifinales), la posibilidad de que Argentina se corone en suelo chileno no es en ningún caso descabellada.

Argentina sabe de celebraciones en Chile

¿Cómo sentirían los chilenos que la Albiceleste gane el Mundial en nuestro territorio? No faltará el “argentinófílo” que festeje; después de todo, en el último partido de La Roja ante Argentina, por las Eliminatorias, hubo chilenos que fueron a aplaudir a Messi al Estadio Nacional.

Pero, sin lugar a dudas, la coronación trasandina acá sería una tocada de oreja más que oprobiosa para la mayoría de los hinchas chilenos. ¡Dios nos libre y nos guarde! Conociendo a los vecinos, obviamente que vendrían las burlas, chacotas varias y el consabido cantito de “Campeones en tu Casa”.

Lee tambiénVIDEO | Burlescos: argentinos salen del Estadio Nacional con música del Chavo del 8

¿Se ha proclamado campeona la Selección Argentina en Chile? Sí y más de una vez. Lo que pasa es que como en el último gran torneo jugado por estos lados en que Argentina llegó a la final, el tapabocas que le dio La Roja fue tan grande, que ese recuerdo todo lo cubre: la Copa América de 2015.

Pero al echar el tiempo atrás aparecen cuatro coronaciones albicelestes. Argentina ganó tres Campeonatos Sudamericanos en Chile, en las ediciones de 1941, 1945 y 1955, respectivamente.

Luego, con el certamen ya conocido como Copa América, la celebración fue trasandina en 1991, en la última vez que la Adulta de los vecinos ganó un torneo por estos lados. Equipo recordado, claro, con entre otros Caniggia, Simeone, Ruggeri, Batistuta y, para los hinchas de la U y la UC, Leo Rodríguez y Sergio Fabián Vázquez, respectivamente, antes de que jugaran en Chile, eso sí.

Copa América 1991.La última vez que un equipo argentino adulto festejó en Chile. De izquierda a derecha, Diego Simeone, Oscar Ruggeri y el ex UC Sergio Fabián Vázquez.

Argentina en torneos juveniles jugados en Chile

Si bien es verdad que los torneos Sub 17 y Sub 20 son clasificatorios a instancias superiores, en este caso a los respectivos mundiales de esas categorías, de todos modos la Conmebol entrega un reconocimiento de campeón a quien resulte ganador.

Argentina ha ganado certámenes de esa índole en Chile. En todo caso, con bastante menos frecuencia que en la serie Adulta. En Sub 17, por ejemplo, Chile ha organizado las ediciones de 2009 y 2017 y ambas las ganó Brasil, así que Argentina, ni cerca.

Luego, en Sub 20 sí hay un éxito albiceleste. Fue en 1997, cuando el Juventud de América jugado en Iquique, La Serena y Coquimbo, lo ganó un equipo lleno de estrellas, en que destacaban, entre otros, Juan Román Riquelme, Pablo Aimar y Esteban Cambiasso.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña