La Finalissima, ese invento de la FIFA que planeaba cruzar a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, podría por fin tener su segunda versión, tras una larga espera. Los dos protagonistas están definidos hace tiempo, Argentina y España, pero hasta ahora de ambas partes jugaban al misterio, con fuertes rumores de que incluso nunca se produciría por un problema de calendario.

Sin embargo, el esperado choque entre Lionel Messi y Lamine Yamal ya tendría fecha definida, e incluso sede. Y sería en un escenario simbólico, sobre todo para la Albiceleste.

¿Ahora sí se viene Lamine vs Messi?

Según la prensa española, la opción que tomó fuerza fue que el duelo se dispute el próximo sábado 28 de marzo de 2026, en una fecha FIFA en la que lo único que se estará disputando a nivel internacional serán los repechajes para el Mundial de Norteamérica.

Obviamente, Argentina ya tiene sus pasajes asegurados tras terminar puntera de las Eliminatorias Sudamericanas y, España está a un paso de seguirle los pasos, como sólido líder de su zona en las Eliminatorias Europeas; si este martes le gana a Bulgaria en Valladolid, solo una debacle impediría que timbre sus boletos para la cita planetaria, tras ganar sus primeros tres partidos en el Grupo E.

Lee tambiénFIFA tomó nota: el hecho que sacude el Mundial Sub 20 y podría traerle serios problemas a Chile

Así, una fecha en la que ambos combinados ya estarán pensando en definir sus planteles mundialistas, queda como una instancia más que factible para que choquen entre sí.

¿El lugar? Se ha rumoreado con Estados Unidos o Europa, pero la opción que toma cada vez más fuerza es Qatar, más específicamente el estadio Lusail de Doha, donde la Scaloneta ganó el pasado Mundial en 2022. Es decir, un escenario simbólicamente muy importante para los trasandinos.

Lionel MessiGanó el Mundial 2022 en el estadio de Lusail, en Doha.

En lo formal, la sede tendría la explicación en que se trata de una distancia “neutral” entre ambos países y, en no menor medida, que Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, tiene su residencia en Qatar. Además, con los estadios “climatizados” de Doha, el clima no sería factor.

El millonario “bono” que pagarían los qataríes por tener este evento en su país, lógicamente, también influirá, aunque nunca se reconozca públicamente.

Vale recordar que la primera y, hasta ahora, única edición de la Finalissima se disputó en junio de 2022, con Argentina derrotando a Italia por 3-0 en Wembley.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña