
Durante junio y julio del próximo año, tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá el Mundial 2026, certamen para el cual aún hay varias selecciones luchando por un cupo.
Entre estas se encuentran los combinados de Concacaf, donde destaca el nombre de Surinam, país que de momento lidera su grupo y se está clasificando directamente a lo que sería el primer Mundial de su historia.
Si bien Surinam es un país sudamericano por su ubicación en el mapa, históricamente ha jugado las Eliminatorias para la confederación en donde están las naciones del norte del continente.

¿Cómo va Surinam en las Clasificatorias al Mundial?
En Concacaf, luego de dos rondas previas, los clasificados de dichas fases se repartieron en tres grupos de cuatro países cada uno. Cada combinado se enfrenta en duelos de ida y vuelta a las naciones de su mismo grupo.

Quien finalice primero de cada uno de estos obtiene un cupo directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán a un repechaje intercontinental.
En este contexto, actualmente Surinam lidera el grupo A con 5 puntos en tres partidos jugados, algo sorpresivo para una escuadra que nunca había estado en la fase final de las Eliminatorias, las que disputa desde 1962.
Ahora, si bien de momento están clasificando directamente, la prueba de fuego la tendrán el próximo martes 14 de octubre cuando jueguen contra la Panamá de Cecilio Waterman, actual segundo que tiene el mismo puntaje, pero menor cantidad de goles a favor.
La campaña de Surinam
En sus primeros tres partidos de la fase final de las Clasificatorias, la Selección de Surinam ganó por 2-1 a El Salvador, mientras que empató frente a Guatemala (1-1) y Panamá (0-0), resultados que lo ilusionan de cara al futuro a una escuadra que hace de local en el modesto Estadio Franklin Essed con capacidad de 3.500 personas.
A la hora de hablar de la plantilla, su jugador más destacado es Kenneth Paal, lateral izquierdo que actualmente milita en el Antalyaspor de la Primera División de Turquía.