
En el fútbol internacional existen los famosos “códigos”. Son esas reglas no escritas y que adquieren carácter casi sagrado a la hora de dictar pautas de comportamiento dentro de un plantel de jugadores. Son algo así como los mandamientos; en vez de “No matarás”, está el clásico “Las cosas se arreglan dentro del camarín”.
Y si bien hay quienes consideran que ese tipo de prácticas son solo siutiquerías de parte de los futbolistas y que bien le vendría a la actividad que algún protagonista salga a hablar de frente y con la verdad, en vez de escudado en un cassette pregrabado (“hay que seguir trabajando”), cada vez que esos famosos códigos se rompen, la ola que se provoca es gigantesca.
Y eso fue lo que hizo, precisamente, la noche del lunes el DT chileno de la Selección de Nicaragua, Marco Antonio “El Fantasma” Figueroa. El ex Universidad de Chile, Universidad Católica y Cobreloa, entre otros, rompió el sacro mandamiento de “No criticarás públicamente” y culpó con nombre y apellido a uno de sus dirigidos por la derrota que el cuadro Nica sufrió ante Costa Rica.
Fantasma Figueroa criticó sin piedad a su arquero
Contexto: la Selección de Nicaragua quedó prácticamente sin opciones de clasificar al Mundial 2026, tras caer goleada ante Costa Rica por 4-1, la noche del lunes en San José.
Con goles de Alonso Martínez (2), Manfred Ugalde y Francisco Calvo (descuento de Junior Arteaga), los Ticos sentenciaron el duelo y dejaron al equipo de Fantasma en el sótano del Grupo C de Concacaf, con solo un punto y virtualmente nulas opciones de clasificar, a falta de dos jornadas.

Tras la derrota, vino la conferencia de prensa del DT chileno y ahí fue cuando desató el huracán: para el exdelantero, la culpa de tan severa caída fue responsabilidad del arquero nicaragüense, Miguel Rodríguez. Sí, así, apuntándolo con el dedo.
“El problema de hoy no fue el parado táctico, porque Costa Rica estaba totalmente controlado. No había espacios para ellos... El partido lo perdemos por nuestros errores, específicamente del arquero”, dijo Figueroa.
Luego, el entrenador le pegó incluso más duro a su dirigido: “Un equipo en crecimiento no puede cometer los errores que cometimos hoy, especialmente Miguel (Rodríguez). Él es un joven de 22 años, pero que pierde cada día que juega oportunidades en el fútbol profesional. Eso no se lo digo yo, se lo dicen sus compañeros, después de cada uno de los partidos”, arremetió el Fantasma, el rey de la empatía.
La actitud de Figueroa dio la vuelta en todo Centroamérica. AM Prensa, por ejemplo, publicó una nota con el título “Técnico de Nicaragua cruzó una línea que ningún líder debe traspasar: humillar a su jugador” y la gran mayoría de los medios arremetió contra el exfutbolista por exponer de esa manera a uno de sus seleccionados.

Los partidos que le quedan a Nicaragua
Prácticamente imposible es que Nicaragua vaya al Mundial 2026. La única opción sería ganar los dos partidos que le quedan, para sumar siete unidades, y entrar por el repechaje como uno de los mejores segundos.
Ahora, los Nica recibirán al líder del grupo, Honduras, el próximo 13 de noviembre, y cerrarán la fase visitando a Haití, tres días más tarde.