Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 terminaron en septiembre, pero aunque ya hay seis clasificados de esta parte del mundo -Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay- todavía queda uno de nuestros vecinos esperando por su chance: Bolivia.

Los altiplánicos quedaron casi milagrosamente en el séptimo lugar de la tabla de posiciones, superando a Venezuela, y así se ganaron un lugar en el repechaje, donde enfrentarán a otras cinco selecciones de todo el mundo.

Este Torneo Clasificatorio Final se disputa en marzo en México, con dos cupos más disponibles para la gran cita en Norteamérica.

Inglaterra dice presente: los clasificados hasta ahora del Mundial 2026 de EE.UU., México y CanadáLee tambiénInglaterra dice presente: los clasificados hasta ahora del Mundial 2026 de EE.UU., México y Canadá

Bolivia espera rivales de África, Asia y Concacaf

Seis serán los países que competirán en el repechaje, y solo dos ya están confirmados. Además de Bolivia, Nueva Caledonia, que se quedó en la última etapa en las Eliminatorias de Oceanía.

Dos invitados vendrán de la Concacaf, que está jugando su tercera ronda eliminatoria. En la próxima fecha FIFA de noviembre, los dos mejores segundos de los tres grupos avanzarán; si bien quedan dos fechas completas, por ahora, esos países serían Curacao y Costa Rica.

Desde Asia, el panorama es más claro. Emiratos Árabes Unidos e Irak se enfrentan el próximo 13 y 18 de noviembre, en partidos de ida y vuelta, y el vencedor avanzará al playoff intercontinental.

Y en África, el próximo mes se jugará un cuadrangular, donde solo uno seguirá con vida. Y ojo que hay dos potencias del Continente Negro involucradas: Nigeria y Camerún, que enfrentan a Gabón y República Democrática del Congo en semifinales, respectivamente.

Los Leones Indomables de Camerún podrían ser rivales de Bolivia en el repechaje.
Eric Choupo MotingLos Leones Indomables de Camerún podrían ser rivales de Bolivia en el repechaje.

Cuándo, dónde y cómo se juega el repechaje para el Mundial Sub 20

El Torneo Clasificatorio Final se disputa en marzo del próximo año, en dos estadios mexicanos: el BBVA de Monterrey y el Akron de Guadalajara.

El formato será similar al antiguo Mundial de Clubes. Las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking disputarán las semifinales, dejando a las dos mejores esperando en la ronda final. De ese par de partidos saldrán los últimos dos clasificados al Mundial 2026.

Por ahora, es casi un hecho que Bolivia no estará entre los preclasificados, por lo que para cumplir el sueño y volver a una Copa del Mundo tras más de 30 años, tendrá que disputar dos partidos.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña