
La mitad de Rosario, la ciudad de Lionel Messi, no está feliz. Especialmente luego que se anunciara la renovación de La Pulga hasta 2028 con el Inter Miami. El astro trasandino jugará hasta los 41 años, pero no podrá hacerlo con el club del cual es hincha.
El sueño de todos los fanáticos de Newell’s Old Boys, el club donde dio sus primeros pasos ante de ir al Barcelona, ya no se concretará, salvo un milagro. Es esperable que pasadas las 40 primaveras y con el compromiso de convertirse en copropietario del equipo estadounidense tras su retiro, Messi no vestirá la camiseta de la Lepra, y así dejará a la Liga Argentina sin haber disfrutado jamás de su talento.
Lee tambiénCuesta solo 600 mil dólares: ¿Quién es y dónde juega Yassir Zabiri, la figura de Marruecos en el Mundial Sub 20?Intenciones, pero nunca promesas
A Messi le preguntaron en infinidad de ocasiones si alguna vez iba a jugar en un club argentino. Siempre dijo que si así fuera lo haría en NOB, pero jamás lo prometió.
El 2018, en una entrevista con FM 94.1 declaró que “me encantaría (jugar en Newell’s) pero no es fácil, por todo lo que rodea volver a Argentina, mi familia, pensar en los nenes, Thiago va siendo más grande y elige también, si bien se adaptarían en seguida porque son chicos, no deja de ser difícil".

Un año antes, en 2017, Canal 13 de Argentina le preguntó lo mismo. “Me gustaría poder vivir eso, aunque sea seis meses o algunos partidos, pero no sé. Uno nunca sabe lo que va a pasar”, enfatizó.
Messi se perderá, de esta manera, vivir la experiencia de jugar el Clásico Rosarino contra Rosario Central, cuadro al que sí llegó su amigo, Ángel Di María. Respecto a eso, el 10 expresó que “iba a la cancha con 12 o 13 años o iba a ver a Newell’s cuando volvía de Barcelona. Y cuando era chiquito y jugaba en Newell’s, mi sueño era jugar en el Coloso”.
Los millones que Messi gana en la MLS
Sin duda, tras la decisión de Messi de seguir jugando hasta 2028, también hay un aspecto económico. Lo que gana el exBarcelona es imposible de pagar en Argentina. Además, por supuesto, de la tranquilidad con la que vive en Miami.
La guía salarial de la MLS 2025, indica que el trasandino gana 12 millones de dólares, con una compensación total garantizada de poco más de 20,4 millones de la divisa estadounidense.
Por supuesto, el campeón del mundo en 2022 es el jugador mejor pagado de la MLS, superando al español Sergio Busquets, que recibe, entre sueldo y compensación, cerca de 10 millones de dólares.
En lo deportivo, el gran objetivo próximo de Lionel Messi es lograr el título de la MLS, y posteriormente, concentrarse en la Copa del Mundo 2026, donde buscará el bicampeonato con la Selección Argentina.







