Tras el fracaso de la Selección Chilena de Nicolás Córdova en el Mundial Sub 20 jugado en Chile, ahora tocar dar vuelta la página y seguir el porvenir de La Roja Sub-17, que dirá presente en el torneo planetario que se llevará a cabo en Qatar durante el mes de noviembre.

En esta línea, cabe mencionar que este 2025 el certamen tendrá el debut de su nuevo formato, uno nunca antes visto en esta clase de torneos y que tendrá su prueba de fuego en el país asiático.

El nuevo formato del Mundial Sub-17

Por primera vez el Mundial Sub-17 contará con 48 selecciones, las que se dividirán en 12 grupos de 4 países cada uno. A su vez, cada 3 grupos disputarán una especie de minitorneo, en el que los mejores y el mejor segundo de los tres jugarán semifinales y final.

De esta forma, los ganadores de cada zona pasarán a una última fase que constará de semifinal, tercer puesto y la final, en la que se conocerá al nuevo campeón de la categoría.

Como pocas veces: Manuel Pellegrini se sincera sobre la opción de dirigir a la Selección ChilenaLee también:Como pocas veces: Manuel Pellegrini se sincera sobre la opción de dirigir a la Selección Chilena

Asimismo, cabe recordar que en 2024 la FIFA anunció que desde este 2025 la competición se jugará anualmente y no cada dos años como se venía desarrollando, siendo Qatar su sede hasta 2029.

La Roja Sub 17 se impuso 2-1 ante Túnez en Arabia Saudita y se alistan con todo para el Mundial de la categoría. Foto: Teddy Paul - Comunicaciones FFCH.
La Roja Sub 17La Roja Sub 17 se impuso 2-1 ante Túnez en Arabia Saudita y se alistan con todo para el Mundial de la categoría. Foto: Teddy Paul - Comunicaciones FFCH.

El grupo de Chile

La Roja formará parte del Grupo K del certamen junto a los combinados de Canadá, Uganda y Francia, siendo este último el más difícil en el papel, actuales subcampeones de la categoría.

En cuanto a las fechas, la Selección Chilena tendrá su debut en el Mundial Sub-17 el próximo 5 de noviembre, jornada en la que se medirá ante Francia a partir de las 12:45 horas de nuestro país.

Por último, todos los encuentros del equipo de Sebastián Miranda en tierras cataríes se podrán ver en vivo a través de Chilevisión.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña