Mientras Chile viajó hasta Rusia para enfrentar a los locales y Perú en los amistosos de la fecha FIFA de noviembre, en tierras poco amigables por el actual conflicto bélico con Ucrania, Bolivia espera atento sus rivales para seguir luchando por ir al Mundial de 2026.

El cuadro altiplánico, séptimo en Sudamérica y clasificado al repechaje mundialista, todavía aguarda por sus rivales de los otros continentes para conocer su suerte, donde por ahora solo Nueva Caledonia acompaña a los bolivianos en el cuadro.

Y esta semana, aprovechando el parón por selecciones, varios equipos se jugarán sus cartas entre este jueves y el próximo martes 18 de noviembre.

En Bolivia no dudan: “Miguel Terceros puede brillar en un grande de Chile”Lee tambiénEn Bolivia no dudan: “Miguel Terceros puede brillar en un grande de Chile”

Fecha en que ya se conocerán todos los protagonistas del repechaje Intercontinental a jugarse en marzo del 2026 en Guadalajara y Monterrey, en México.

Se definen los rivales de Bolivia

En Asia, África y Centroamérica se define en esta fecha FIFA quien pasa al repechaje, con los primeros jugando una final de ida y vuelta esta semana.

Entre Emiratos Árabes Unidos e Irak saldrá el clasificado al repechaje, disputándose el primer partido este jueves en Abu Dabi a las 13:00 de Chile.

Mientras que la revancha será en Bassora, el próximo martes en el mismo horario. El ganador acompañará a Bolivia y Nueva Caledonia en el paso previo a la Copa del Mundo.

En cuanto a los africanos, todavía hay cuatro países en la disputa por un solo cupo y que tendrá este 13 de noviembre sus semis: Gabón vs. Nigeria y Camerún vs. Congo.

Tras ganar a Brasil , La Verde se metió en el repechaje.
BoliviaTras ganar a Brasil , La Verde se metió en el repechaje.

De esos choques, los ganadores jugarán la final este domingo a partido único.

Así, se sumarán el representante asiático y el africano al repechaje, faltando solo los de Concacaf. En Centroamérica, los dos mejores segundos lugares de la fase de grupos irán a la repesca -que se definirán también esta fecha FIFA- donde quedan dos partidos de Eliminatorias aún. Hoy, esos serían Curazao y Costa Rica.

¿Cómo se juega el repechaje?

Se jugará en marzo del próximo año entre seis selecciones con una liguilla al más puro estilo de la Primera B en Chile.

Los cuatro equipos de peor ranking disputarán duelos de semifinales a partido único, y los ganadores se enfrentarán a los dos de mejor posición en la FIFA.

Y de esos partidos, los vencedores irán a la Copa del Mundo de 2026 a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña