
El Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, será el primero con 48 selecciones, cifra que permite a nuevos combinados soñar con jugar la cita que reúne a los mejores del mundo.
Al ya conocido caso de Cabo Verde, una nueva exótica selección podría hacer historia y firmar por primera vez su presencia en el certamen.
Se trata de Curazao, país de Concacaf, que con solo 155.000 habitantes puede transformarse en la nación con menor población en decir presente en un Mundial.
Actualmente, este título corresponde a Islandia, que con 331 personas, disputó la Copa del Mundo de Rusia 2018, más del doble de lo que tienen los sudamericanos.

¿Cómo clasifica Curazao?
Actualmente, Curazao es líder del grupo B de las Eliminatorias de Concacaf con 11 puntos en los cinco partidos jugados de la fase final hasta la fecha.
Con solo una jornada aún por jugarse, en su último partido ante Jamaica (segundo con 10 unidades), “La Familia Azul” tiene que solo empatar o ganar su encuentro para firmar el pase al Mundial 2026.
En caso de perder, los clasificados serán los jamaiquinos, aunque Curazao tiene como mínimo asegurado jugar el repechaje.
Lee también:Bolivia mira con atención: comienzan a definirse sus rivales en el repechaje para el Mundial La isla de Curazao
Ubicada cerca de la costa noroeste de Venezuela, Curazao es una isla que es parte del Reino de los Países Bajos, siendo declarado como país autónomo en 2010.
Para poner en contexto y dimensionar la baja cantidad de población que tiene, al comparar los habitantes totales de Curazao (155 mil) con las cifras del censo de 2024. La isla sudamericana tiene menor cantidad de personas que comunas como Estación Central (181 mil), Iquique (199 mil) o Valdivia (170 mil).
De hecho, en porcentaje, Curazao tiene el 0,8% de la población total de Chile, la que fue calculada en 18.480.432 de habitantes en 2024.







