
El frenesí eliminatorio se toma la agenda futbolera. Se va acortando la brecha, ya que de los 48 cupos disponibles para el Mundial 2026, ya hay 32 definidos, por lo que la lucha por los últimos boletos disponibles es sin cuartel.
Este martes será un día decisivo. Por una parte, se resolverán los pasajes directos para la Concacaf y, por otra, quedarán definitivamente resueltos los equipos que participarán en el Repechaje Intercontinental. Así, Bolivia ya sabrá los equipos que podría enfrentar en la repesca.
Se definen los clasificados al repechaje mundialista
De las seis confederaciones, cinco serán las que participen en el repechaje, en busca de dos cupos en el Mundial 2026. Solamente la UEFA se restará, ya que al aumentársele los cupos a 16, Europa resolverá internamente a sus clasificados, sin tener la obligación de medirse a elencos de otras latitudes.
El fin de semana ya hubo noticias importantes provenientes de la CAF. La República Democrática del Congo dio el gran golpe y eliminó por penales a Nigeria, un asiduo asistente a los mundiales. Con ello, el Congo-Kingshasa ganó un cupo en el repechaje.
Lee tambiénResultados de las Clasificatorias Europeas: Noruega golea a Italia y clasifica al Mundial después de 28 añosPero todavía quedan incógnitas por despejar. Una de ellas es la AFC. Los clasificados directos ya están definidos, con Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
Ahora, la lucha por la repesca la protagonizan Irak y Emiratos Árabes Unidos. La ida fue el 1-1 registrado en Abu Dabi, mientras que la vuelta se jugará este martes en Basora (1 de la tarde en Chile). Los Leones de Mesopotamia tienen la primera opción de seguir en carrera.

La Concacaf define todo este martes
Donde todo está en veremos es en Norte y Centroamérica. En esa confederación todo se resolverá también este martes y quedan por definirse tanto a los clasificados directos como a los que participarán en el repechaje.
Tres van directo a la Copa y, por tratarse de la confederación anfitriona (Estados Unidos, México y Canadá están asegurados como dueños de casa del Mundial), tendrá dos cupos en la repesca. Y la definición será fotográfica. Clasifican automáticamente los líderes de grupo, en estos momentos Surinam (9 puntos), Curazao (11) y Honduras (8), mientras que al repechaje irán los dos mejores segundos, hoy Jamaica (10), Panamá (9) y Haití (8).
Los partidos de la última jornada, que se jugarán en simultáneo mañana, a las 10 de la noche de Chile, son: Jamaica vs. Curazao, Panamá vs. El Salvador, Costa Rica vs. Honduras, Haití vs. Nicaragua y Guatemala vs. Surinam. El único partido sin implicancias para el Mundial será Trinidad y Tobago vs. Bermudas.

Los que ya están clasificados
Así, Bolivia conocerá la noche del martes o la madrugada del miércoles a los potenciales rivales que tendrá en el Repechaje Intercontinental.
Por el momento, están clasificados, aparte de los altiplánicos, Caledonia del Norte (OFC) y República Democrática del Congo (CAF); quedan tres cupos disponibles.
El torneo se desarrollará en marzo de 2026 en México y el sorteo se llevará a cabo este jueves 20 de noviembre, en la sede de la FIFA en Zúrich.







