
Terminó la “fase regular” de las Eliminatorias en todo el mundo. Son 42 las selecciones clasificadas a Norteamérica 2026, y solo quedan seis casilleros más, que se llenarán con repechajes. Cuatro vendrán de Europa y dos de un playoff internacional en el que participará un sudamericano: Bolivia.
Los altiplánicos, que amarraron de forma casi milagrosa en la última fecha el séptimo puesto en las clasificatorias de esta parte del mundo, aprovecharon esta fecha FIFA para disputar un par de partidos amistosos por Asia, con derrotas ante Corea del Sur y Japón.
Pero, en paralelo, se definieron todos los rivales que tendrán en el repechaje intercontinental que deben disputar en marzo.
Lee tambiénVIDEO | Reinaldo Rueda se puso a llorar en conferencia tras no poder clasificar a Honduras al MundialLos rivales de Bolivia en el repechaje
Había selecciones que ya tenían amarrados sus boletos a esta repesca, como Congo en África y Nueva Caledonia en Oceanía. Y ayer martes se definieron los otros tres: Irak en Asia y Jamaica con Surinam desde Centro y Norteamérca.
Según el ranking FIFA, iraquíes y congoleños son los favoritos para conseguir las dos plazas para el Mundial 2026, y de hecho tendrán el camino más sencillo.
Así se jugará el repechaje internacional para el Mundial
Con seis selecciones clasificadas, este repechaje intercontinental se disputará en dos secciones distintas, cada una con un cabeza de serie y una final individual. Los preclasificados avanzarán directamente a la definición de cada zona.
Irak y Congo serán los cabezas de serie y no se toparán entre sí, mientras los otros cuatro participantes van a un sorteo para definir en qué zona quedan, y a qué rival enfrentan en primera ronda. Es decir, Bolivia, Jamaica, Surinam y Nueva Caledonia tendrán que disputar dos partidos para cumplir su sueño y clasificar.
El sorteo de las llaves se realizará este jueves 20 de noviembre, desde las 09:00 horas de nuestro país, en la sede de la FIFA, en Zúrich.
Si bien el repechaje no tiene fecha confirmadas, sí se sabe que será en marzo y que se disputará en dos estadios mexicanos: el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey.

Europa, el otro repechaje
Por el lado de la repesca del Viejo Continente, los diez segundos de cada grupo se sumaron a cuatro selecciones que tenían asegurados sus pasajes vía Nations League, dejando un cuadro de 16 países, que competirán por cuatro cupos al Mundial.
El sorteo de los grupos también se realizará este jueves en Zúrich, con las selecciones divididas de la siguiente manera.
- Bombo 1: Italia, Dinamarca, Turquía y Ucrania
- Bombo 2: Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia
- Bombo 3: Irlanda, Albania, Bosnia-Herzegovina y Kosovo
- Bombo 4: Suecia, Rumania, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte.
Cada grupo disputará una semi y una final, a jugarse el 26 y 31 de marzo, en un solo partido con eliminación directa.
Estos son todos los clasificados hasta ahora al Mundial
- Anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México.
- Asia: Arabia Saudita, Australia, Qatar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.
- África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.
- Sudamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
- Concacaf: Panamá, Curazao y Haití.
- Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza.
- Oceanía: Nueva Zelanda.






