Siempre es lindo leer una historia de superación, sobre todo una ligada a Chile. Esta tiene como protagonista a un haitiano que arribó a nuestro país a modo de prueba en 2017, sin hablar una palabra de español, y que ahora, contra todo pronóstico, jugará el Mundial 2026 en Norteamérica.

Se trata de Ricardo Adé, un central que le ofrecieron al fallecido Hernán Clavito Godoy hace 8 años en Santiago Morning. Medio a regañadientes al principio -porque quería verlo en cancha-, terminó aceptándolo y utilizándolo sin mayores problemas.

En febrero de ese año le anotó un gol a Deportes La Serena y se convirtió en el primer haitiano en marcar en la historia del fútbol chileno. Por supuesto, allí se comenzó a indagar sobre su carrera.

El central defendiendo a Santiago Morning. Foto: Agencia Aton.
Ricardo AdéEl central defendiendo a Santiago Morning. Foto: Agencia Aton.

De Miami a Santiago... a prueba

La familia Nasur, que comanda los destinos del Chago, vio jugar a Adé en el Miami United. Tenía muchísimo potencial y había que tratar de “enchufárselo” al Clavito.

Con 1,80 metros de esta estatura y 26 años en ese entonces, lo único que entendía el jugador eran las palabras izquierda o derecha. Con eso se salvaba, y vaya que sí lo hizo, porque se dedicó a hablar con la pelotita en los pies y así fue ganándose un nombre en el fútbol chileno.

Entre 2017 y 2018 defendió la camiseta de la V negra en Primera B y luego pasó a Magallanes, donde estuvo hasta 2020. Con 98 partidos en Chile y 3 goles anotados, Adé decidió partir a Ecuador, donde sumó experiencias primero en Mushuc Runa, Aucas -salió campeón de la Serie A-, y ahora en la poderosa Liga de Quito, cuadro dirigido hoy por el ex UC, Tiago Nunes.

El desgarrador lamento de jugador de Escocia tras clasificar al Mundial: “No he podido olvidar a Diogo Jota”Lee tambiénEl desgarrador lamento de jugador de Escocia tras clasificar al Mundial: “No he podido olvidar a Diogo Jota”

En el conjunto universitario, Adé conoció la gloria: bicampeón nacional, ganador de la Supercopa local y, por si fuera poco, la consecución de la Copa Sudamericana 2023.

Adé y Haití van al Mundial 2026

. Con la selección de Haití.
Ricardo Adé. Con la selección de Haití.

En paralelo, Adé se mantuvo defendiendo siempre a la Selección de Haití y ayer tuvo su gran premio: 2-0 sobre Nicaragua en la última fecha de las Eliminatorias y pasajes a una Copa del Mundo después de ¡52 años!

El cuadro caribeño, dirigido por el francés Sébastien Migné, se impuso en Willemstad, capital de Curazao, con los goles de Louicius Deedson, a los 9 minutos, y Ruben Providence (45+1′), y terminó primero del Grupo C con 11 puntos.

Ahora Adé, que ya es toda una estrella en Ecuador -lleva siendo elegido como el mejor central tres años seguidos-, se alista para, a sus 35 años, vivir la experiencia más importante de su vida: defender a su país en el Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

Y en el corazón del central haitiano, cómo no, está y estará siempre Chile.

“¿Volver al país? Sí, eso puede pasar en cualquier momento. Fueron cuatro años que disfruté mucho. No tengo solamente amigos allá, sino que hermanos, familia. Sería lindo regresar. No sé si para volver a jugar, eso se verá en el futuro. Sé que Magallanes y Santiago Morning tendrán siempre las puertas abiertas y también sé que en Chile me esperan solo cosas buenas", le confesó a Primera B Chile en 2021.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña