
Queda cada vez menos para el Mundial 2026. Tanto es así, que este jueves se definió el repechaje intercontinental, y Bolivia, representante de Conmebol en dicha instancia, conoció su suerte.
El equipo dirigido por Óscar Villegas enfrentará a Surinam, en las semifinales, y si avanza se medirá ante Irak, país que avanzó directamente a la definición por su ubicación en el Ranking FIFA. En caso de ganar ambos duelos, La Verde volverá al Mundial después de 32 años.
Se define el Repechaje Intercontinental
Vale recordar que el Repechaje Intercontinental entregará dos cupos al Mundial. El otro boleto, se jugará bajo el mismo sistema, pero con otros tres países.
Jamaica enfrentará a Nueva Caledonia, al ganador de ese cotejo lo espera en la definición República Democrática del Congo, elenco que venció en el repechaje africano a Nigeria mediante lanzamientos penales.
Todos los partidos se disputarán en la última semana de marzo de 2026 con sede neutral en México, específicamente en las ciudades de Guadalajara y Monterrey.
Lee tambiénSorteo del repechaje al Mundial 2026: los cruces del clasificatorio Intercontinental y de Europa
¿A cuántos mundiales ha ido Bolivia?
Bolivia ha participado en tres mundiales durante toda su historia. Se estrenó, precisamente en la primera edición de 1930, donde jugó dos partidos y perdió ambos.
Luego, reapareció en 1950. En Brasil, jugó un solo partido, en el que cayó por 8-0 ante Uruguay.
Finalmente, su última participación fue en Estados Unidos 1994. En Norteamérica disputó la fase de grupos, la que cerró con un saldo de un empate y dos derrotas.







