Se llama Wendeson Wanderley Santos de Melo, pero en Brasil le dicen Dell. Sí, como la compañía de computadores. Pero eso el otro por el que comenzó a llamar la atención, no solo en su país, sino que internacionalmente: “El Haaland del Desierto”.

Y para los que no lo conocían, este Mundial Sub 17 ha sido su carta de presentación al planeta.

Brasil es la única selección sudamericana que sigue con vida en Qatar y su gran figura ha sido Dell, con cinco tantos. Los dos más importantes fueron los últimos, marcándole un doblete a Marruecos en cuartos de final, incluyendo uno en los descuentos que hizo delirar a la TV de su país.

Tras superar la fase de grupos sin problemas, la Canarinha no ha brillado en las instancias de definición, superando solo por penales a Paraguay y Francia, y necesitando hasta el último segundo para superar a los magrebíes.

Y ahora tendrán un desafío todavía mayor en semifinales contra Portugal, tal vez la selección con juego más vistoso del torneo.

Uno dirigió a otro grande de Chile: los otros técnicos que suenan en Perú junto a Gustavo ÁlvarezLee tambiénUno dirigió a otro grande de Chile: los otros técnicos que suenan en Perú junto a Gustavo Álvarez

Pero Dell sí ha respondido a las expectativas, con cinco tantos en total. De 1,74 metros de estatura, el delantero del Bahía ha tenido una explosión increíble en el último año y medio; se incorporó al club el año pasado y ya le hicieron contrato hasta 2028.

Comparado con Erling Haaland por su apariencia física y potencia, pero también por su olfato goleador, no ha pasado desapercibido para los veedores internacionales. El primer llamado de atención fue en el Sudamericano Sub 17 de comienzos de año, pero este Mundial ya ha sido el de su explosión.

De hecho, cuenta la prensa europea, nada menos que el Manchester City ya puso su mirada en él. ¿La respuesta del Bahía? Ningún problema si se lo quieren llevar, pero su valor es de 100 millones de euros... y eso fue antes de todo lo que ha hecho en esta Copa del Mundo.

Seguramente hay muchos otros clubes de Europa que ya empezaron a preguntar por él, y podría transformarse en la gran teleserie del próximo mercado de fichajes del Viejo Continente.

Y ni hablar si termina llevando a su país a la gloria en Medio Oriente. A nivel Sub 17, Brasil tiene cuatro títulos mundiales (1997, 1999, 2003 y 2019), lo que lo deja en el segundo lugar histórico tras los cinco de Nigeria.

Un pentacampeonato del Scratch les permitiría igualar la cuota del seleccionado adulto, y podría significar el último escalón en la formación del “Haaland brasileño” que se podría transformar en la próxima gran figura del fútbol internacional.

Así se jugarán las semifinales del Mundial Sub 17

Lunes 24: Austria vs Italia (10:30)

Lunes 24: Portugal vs Brasil (13:00)

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña