
Liga de Quito sorprendió esta semana tumbando a Sao Paulo e instalándose en semifinales de Copa Libertadores. El presente del cuadro ecuatoriano no se entiende sin la llegada de Tiago Nunes.
El técnico brasileño, que llegó a Quito tras dirigir a Universidad Católica, arribó en un momento clave de la temporada para revitalizar a un equipo que había perdido terreno en el torneo local y que no lograba despegar a cargo de Vitamina Sánchez.
Fernando Cornejo, pieza fundamental en el mediocampo, conversó con En Cancha sobre la adaptación al estilo de Nunes, las diferencias con Sánchez y el mérito que tiene detrás de un equipo que hoy sueña con volver a una final continental.
-¿Cómo explicarías tú este año? Cambiaron de entrenador en plena temporada luego de un exitoso proceso con Vitamina Sánchez
-Con el profe Vita el año pasado fue muy positivo, nos tocó salir campeones y este año ganamos la Supercopa y habíamos empezado de muy buena forma. Después empezamos a tener partidos no tan buenos en el cual íbamos ganando y nos terminaban empatando, perdíamos muchos puntos de local y creo que ahí se nos empezó a complicar un poco el tema de la temporada y en Copa Libertadores empezamos mal, no perdiendo, pero sí empatando con Central Córdoba.
Después de los partidos con Flamengo hubo un bajón anímico en cuanto al grupo, al cuerpo técnico y ya después el Profe tomó la decisión de salir del equipo. Había algunos problemas con la hinchada y creo que tomó la mejor decisión.
-Llegó Tiago Nunes, un técnico que conocemos bien en Chile...
La llegada del cuerpo técnico del Profe Tiago la verdad que fue muy positiva. Llegó con nuevos aires, una nueva idea de juego y creo que a todos nos ayudó muchísimo a poder reencontrarnos con la victoria, con esa alegría que demuestra el grupo cada entrenamiento, cada partido y creo que fue un plus para nosotros demostrarnos que podemos conseguir grandes cosas.

El cambio de Tiago Nunes
-¿Cómo describirías el impacto del cambio de entrenador?
-El profe Tiago desde llegó con las ideas claras de que había que cambiar un poco el tema de la intensidad. El profe la verdad que es muy exigente en ese sentido y eso a nosotros nos ayudó un montón para no relajarnos dentro de la semana, para darlo todo y así estar bien preparados para lo que toca el día de partido. Entonces ahí es donde él llegó con esta idea, su ideología muy clara y ahí fue el punto clave para encontrar el equipo y para poder rendir al máximo nivel.
-¿Y tú personalmente cómo describirías las diferencias futbolísticas en tu rol en el medio?
Son dos estilos muy diferentes en cuanto al Profe Vita, a lo que es Tiago, porque juega con dos volantes y ahí le gusta mucho el tema de la movilidad, que pique el espacio, que también nos hagamos dueños del balón para poder hacer esa circulación, encontrar pases y a nosotros los volantes, a los que nos toca jugar, nos exige bastante esto para poder darle esa opción al equipo y también llegar al área. Le gusta que los volantes tengan mucho gol, que puedan participar en la jugada y es lo que más nos recalca tanto en el entrenamiento como en los partidos.