Presidente Coquimbo Unido sin filtro: "Chile no tiene peso en la Conmebol"

El timonel de los "Piratas" analizó la polémica suspensión ante Defensa y Justicia. Además, se refirió a la gestión que realizó Pablo Milad en la ANFP.

La próxima semana, Coquimbo Unido buscará hacer historia en la Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia. En el elenco "Pirata" hay molestia tras la polémica suspensión del encuentro de ida, ya que la Conmebol lo obligó a trasladar la localía a Santiago en primera instancia y luego el duelo se terminó postergando por casos positivos en el plantel de los argentinos.

Por esta situación, el timonel del "Barbón", Jorge Contador, en diálogo con La Tercera se refirió a la cuestionada determinación que tomó el ente rector del fútbol sudamericano de reprogramar el partido en Asunción: "tuvimos que fijar un partido fuera de nuestra casa, fuera del país, por una decisión de la Conmebol que no compartimos. Estamos absolutamente convencidos que Coquimbo ha cumplido todos los protocolos. Lo que sí me tiene tranquilo y contento es la disposición y las ganas del plantel de querer jugar este partido en cualquier lugar. Me saco el sombrero con su actitud".

En un principio, Coquimbo y el "Halcón" iban a jugar en el Nacional, porque quedaba el Francisco Sánchez Rumoroso quedaba a más de 150 kilómetros del Aeropuerto. Ante ese escenario, el dirigente de los "aurinegros" señaló que "habíamos jugado cuatro partidos con equipos extranjeros y todos habían llegado a La Serena. Se había jugado en nuestro estadio, sin problemas".

Contador descartó de plano retirarse de la competencia tras la polémica suspensión: "Nunca fue un escenario posible porque sabemos las consecuencias que implica para todos. Son multas y la ANFP puede ser solidariamente responsable. Eso sería un daño a la industria y al fútbol chileno. No estamos dispuestos a exponer la actividad".

"Las medidas de la Conmebol nos parecen injustas y terminaron beneficiando a nuestro rival. Pero no queremos hacer interpretaciones, menos con un rival que tenemos que enfrentar", añadió.

Además, el presidente de Coquimbo desechó la posibilidad que haya una disputa entre Christian Bragarnik y Sergio Morales: "Nosotros no estamos en condiciones de sacar conclusiones de una lucha de poder de representantes. Sergio Morales y su empresa tienen una relación con Coquimbo desde el año 2017. Con Sergio hemos trabajado muy bien, de forma mancomunada y entendemos que tiene una buena relación con otros representantes. No conocemos alguna pugna o conflicto con otro agente".

Contador y la gestión de la ANFP

Sobre el manejo que ha tenido el presidente de la ANFP, Pablo Milad, Contador reveló que "en un comienzo Coquimbo se sintió solo y sin el apoyo necesario. Tuvimos algunos problemas de programación y después por el cambio de estadio. Hasta esa etapa nos faltó más sintonía con la ANFP. Después de lo sucedido el día jueves, hemos tenido un respaldo y nos hemos estado coordinando con la ANFP para enfrentar esta situación. También hemos sentido el apoyo de los clubes del fútbol chileno".

Finalmente, el mandamás de los "Piratas" señaló que "para nadie es un misterio que el fútbol chileno ha perdido relevancia en las decisiones de la Conmebol. Chile no tiene peso en la Conmebol, pero esto no es responsabilidad de Milad. Esto se ha venido perdiendo en el tiempo. No solo hemos perdido influencia sino que además nos han quitado la localía cuando cumplimos todos los reglamentos que exige la Conmebol. Este es un tema que el fútbol chileno debe abordar: hoy es Coquimbo, pero mañana puede ser otro club o la Selección".

El próximo martes 12 de enero, Coquimbo Unido hará de local en Asunción ante Defensa y Justicia en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. El compromiso será desde las 19:15 horas.