Toda Selección sueña con poder levantar la mítica e histórica Copa del Mundo para dejar el nombre de su respectiva nación en lo más alto. Un sueño por el que 32 naciones lucharán desde el 20 de noviembre en el marco del Mundial de Qatar 2022.

Un icónico trofeo ha evolucionado a lo largo de las veintiún ediciones de la competición que se ha disputado. Partió con el nombre de Jules Rimet desde el primer Mundial de Uruguay 1930 hasta México 1970, y cambió su nombre y diseño de cara a la Copa Mundial de Alemania 1974.

PUBLICIDAD

Fue antes de la cita en territorio germano cuando la FIFA convocó a un concurso en el que artistas de siete países participaron por ser el artífice del nuevo trofeo, siendo el escultor italiano Silvio Gazzaniga quien se impuso con su innovadora propuesta.

El trofeo Jules Rimet se caracterizaba por sus alas estilizadas, inspiradas en una alegoría de Nike, quien es conocida como la diosa griega de la victoria. Estaba hecho con 3,8 kilográmos de plata esterlina enchapada en oro y pesaba en total de 4.5 kilográmos.

PUBLICIDAD

¿Cuánto cuesta y cuánto pesa la Copa Mundial de la FIFA?

En cambio, la Copa Mundial de la FIFA representa estéticamente a dos figuras humanas levantando el planeta Tierra en sus manos. Esta hecha en base a 18 quilates de oro, pesa unos 6,170 kilos, mide 36.8 centímetros y su valor en el mercado varía entre los 250 a 300 mil dólares (unos 273 millones de pesos chilenos).

Todos los países ganadores del certamen son inscritos en la base de la copa, la cual es entregada al equipo ganador para los respectivos festejos. El trofeo original es devuelto luego de las celebraciones a la FIFA, aunque posteriormente le hace entrega a los monarcas de una réplica de oro.

PUBLICIDAD

El trofeo original queda a cargo de la joyería italiana GDE Bertoni de Milán, donde se arreglan las imperfecciones del trofeo para que pueda ser entregado dentro de cuatro años más al siguiente campeón.

¿Qué países han ganado la Copa Mundial de la FIFA? 

Desde que oficialmente dejó de llamarse Jules Rimet, Alemania es el más ganador con tres trofeos (Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014). Brasil sigue a los germanos con dos copas (Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002), lo mismo que Argentina (Argentina 1978 y México 1986) e Italia (España 1982 y Alemania 2006). Por último, Francia y España la levantaron en una ocasión (Francia 1998 y Sudáfrica 2010, respectivamente).

PUBLICIDAD

VIDEO| Notable: el golazo de Angel Di María en amistoso de Argentina previo a Qatar 2022

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña