El Mundial Qatar 2022 está entrando en su recta final con la definición de los ocho países que dirán presente en los cuartos de final: Brasil, Argentina, Croacia, Marruecos, Portugal, Inglaterra, Países Bajos y Francia.
Por lo mismo, grandes potencias ya han quedado en al camino, lo que ha significado el adiós de jugadores emblemáticos e históricos de sus respectivas selecciones.
El caso más reciente es el de España, que con su eliminación ante Marruecos por penales le dio fin a los últimos destellos de la generación que logró el campeonato del mundo de Sudáfrica 2010, como el estandarte del mediocampo ibérico Sergio Busquets (34 años), quien fue pieza fundamental del histórico equipo de Vicente Del Bosque, siendo el único sobreviviente de aquel plantel.
Otro jugador de "La Roja" que no estuvo presente en Medio Oriente por sus constantes lesiones, pero que fue una de las figuras de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, Sergio Ramos (36 años), también es muy diiícil que vuelva a representar a su país en una cita planetaria considerando su edad (36 años), aunque el zaguero del PSG se refirió a la eliminación dejando abierta la posibilidad de volver.
El fin de la Generación Dorada de Bélgica
En Bélgica, la situación en Qatar fue dramática, con líos internos que gatillaron la eliminación en fase de grupos. Esto marcó el fin de la "Generación Dorada" que obtuvo el tercer lugar en Rusia 2018. Jan Vertonghen (35 años), Dries Mertens (35 años), Axel Witsel (33 años) y Toby Alderweireld (33 años) por su avanzada edad no estarán presentes en la Copa del Mundo de 2026. Además, Eden Hazard (31 años) acaba de anunciar su retiro de la Selección belga.
Uruguay no se queda atrás. Los sudamericanos tuvieron un Mundial para el olvido en Qatar, siendo eliminados en fase de grupos por la gran actuación de Corea del Sur. Esta eliminación marcó el fin de una generación comandada por Luis Suárez (35 años) y Edinson Cavani (35 años), quienes viven el último periodo de sus carreras, por lo que no volverán a vestir la celeste en una Copa del Mundo. Martín Cáceres (35 años), Diego Godín (36 años) y Fernando Muslera (36 años) se unen a la lista.
El caso de Alemania no deja de ser preocupante. Eliminados de la fase grupal por segundo Mundial consecutivo, los germanos vieron en Medio Oriente las últimas actuaciones en una Copa del Mundo de referentes como el arquero Manuel Neuer (39 años). Otro histórico como Thomas Muller (33 años) podría haber vivido su última expetiencia mundialista, aunque depende del jugador si seguirá defendiendo a su país.
En México y Polonia, que integraron el Grupo B junto a Argentina, también hay jugadores que no volverán a disputar una Copa del Mundo. En los polacos, su gran estrella, Robert Lewandowski (34 años) podría haber jugado su úlitmo Mundial, aunque depende del jugador si con 38 años podrá estar en Estados Unidos. En tanto, en los aztecas Guillermo Ochoa (37 años) y Andrés Guardado (36 años) vistieron por última vez la camiseta del "Tri" en un Mundial.
En Gales, tres jugadores que formaron parte del histórico plantel que llegó a las semifinales de la Eurocopa 2016 podrían haber jugado su último Mundial: Chris Gunter (33 años), Wayne Hennessey (35 años) y Gareth Bale (33 años) .
En Dinamarca, la zaga se podría ver disminuída con la posible ausencia del arquero Kasper Schmeichel (36 años) y el zaguero Simon Kjær (33 años). Se podría sumar también el volante Daniel Wass (33 años).
Por último, en las selecciones que siguen en carrera, hay estrellas que ya están viviendo su última experiencia mundialista: Lionel Messi (35 años), Luka Modric (39 años), Cristiano Ronaldo (36 años), Hugo Lloris (35 años) , Olivier Giroud (36 años), entre otros.