Tras la presentación de la nueva berlina Mazda 6e, la firma japonesa ha dejado claro que su alianza con el grupo chino Changan será clave en su estrategia de electrificación para Europa.

Ahora, esa colaboración se extiende con el próximo lanzamiento del Mazda EZ-60, un SUV coupé eléctrico que promete convertirse en una seria alternativa al Tesla Model Y.

PUBLICIDAD

Diseño aerodinámico y genes chinos

Aunque en el mercado chino será conocido como Mazda EZ-60, todo apunta a que en Europa adoptará el nombre de Mazda CX-6e, compartiendo plataforma y tecnología con el ya mencionado Mazda 6e.

Mazda EZ-60

Su diseño está claramente influenciado por el propio EZ-6 y el Mazda Arata Concept, lo que da como resultado una estética muy trabajada, con líneas fluidas, formas coupé y elementos aerodinámicos como arbotantes en el capó y el pilar C, además de retrovisores con cámaras laterales.

PUBLICIDAD

Si bien, hasta el momento, Mazda no ha desvelado imágenes oficiales del habitáculo del EZ-60, pero se espera que sea presentado oficialmente durante el Salón del Automóvil de Shanghái, que se celebrará del 23 de abril al 2 de mayo.

Mazda EZ-60

No obstante, todo indica que replicará el interior del Mazda 6e, con una gran pantalla táctil, salpicadero bitono, consola central elevada y acabados de alta calidad, en un entorno espacioso y tecnológico.

PUBLICIDAD

Motores y autonomía del Mazda EZ-60

En el apartado técnico, Mazda aún no ha revelado todos los detalles, pero el EZ-60 se basa en el modelo chino Deepal S07, por lo que se esperan dos variantes mecánicas:

  • Versión 100% eléctrica, con potencias de 221 o 262 CV, acompañadas por baterías de 66,8 kWh o 79,97 kWh, siempre con propulsión trasera.
  • Versión con autonomía extendida, que utiliza un motor de gasolina de 1.5 litros como generador, ofrece 241 CV y cuenta con una batería de 39 kWh.
Mazda EZ-60
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña