La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, emitió una nueva alerta sobre la circulación de correos electrónicos, mensajes de texto y de WhatsApp, los cuales informan a personas y empresas sobre el cobro de multas de tránsito inexistentes.

Al respecto, el organismo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, reiteró que éste no está facultado para cursar infracciones de tránsito, así como tampoco, recibir pagos. Por tanto, cualquier solicitud de información hacia las personas o de completar formularios, e incluso, derivar a botones de cobros, puede constituir una estafa.

No abrir links desconocidos

La secretaria ejecutiva de la Comisión de Seguridad de Tránsito, Luz Infante, explicó sobre la estafa en que podrían caer las personas que “las personas a las que les llegue esta información, no deben abrir archivos adjuntos ni hacer clic en los links que traigan estos mensajes o correos. Se trata de una acción que sólo puede exponer su información personal”.

El llamado es a no abrir links desconocidos que lleguen al correo o por whatsapp
Llamadas de estafa y spam.El llamado es a no abrir links desconocidos que lleguen al correo o por whatsapp

La Conaset no es un organismo del Estado que actualmente esté a cargo de generar infracciones de tránsito y mucho menos de cobrar por ellas, ya que esta labor está radicada en las municipalidades”, agregó.

Por último, desde el organismo llamaron a aquellos usuarios que aún tengan dudas respecto a este tipo de notificaciones, a consultar directamente en las instituciones involucradas (por ejemplo, municipios), antes de hacer clic a links o botoneras de procedencia no definida.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña