Polideportivo
¡Notable! Nicolás Jarry y Christian Garín ingresan al cuadro principal de Australia
Desde el 2010, cuando lo hicieron Fernando González y Nicolás Massú que dos tenistas nacionales no estaban en la lista inicial de Melbourne.

Una excelente noticia recibió el tenis chileno esta mañana, luego que se confirmara el ingreso directo de Nicolás Jarry (43°) y Christian Garín (85°) al cuadro principal del Abierto de Australia.
El primer Grand Slam del año, de esta manera, volverá a tener a dos jugadores nacionales en su lista de entrada desde el 2010, cuando lo hicieron Fernando González y Nicolás Massú.
¿Qué equipo tendrá mejor rendimiento en la Copa Libertadores 2019?
— Encancha.cl (@encanchacl) December 3, 2018
El certamen que se desarrolla en Melbourne entre el 14 y 27 de enero, será una exigente prueba para los chilenos, quienes en el 2019 buscarán su consolidación definitiva en el circuito.
Tanto Jarry como Garín jugarán torneos previos. El “Príncipe” jugará en Doha y Sydney, mientras que el “Tanque” podría participar también en Qatar y Brisbane, donde aparece como alternativa.
Confirmados en el Cuadro Principal del Australian Open 2019 @NicoJarry y Christian Garin. https://t.co/2DnPtkcjWU
— Tenis Chileno (@tenischileno) December 4, 2018

Polideportivo
Alejandro Tabilo clasificó a la final en torneo de Kazajistán
El chileno venció a Teymuraz Gabashvili en dos sets.

El tenis chileno vive un dulce momento después de varios años. El equipo nacional de Copa Davis está en el Grupo Mundial y los tenistas tienen buenos resultados a lo largo del año.
- Te podría interesar: Natalia Duco es suspendida por dopaje hasta el 2021
Alejandro Tabilo, 589º del Ranking ATP, de 22 años, está disputando el torneo M25 en Aktobe, Kazajistán, y se clasificó a la final tras vencer a al Teymuraz Gabashvili, 379º del mundo, por 7-6 (4) y 6-3.
El ruso era el favorito del torneo, ya que en algún momento de su carrera alcanzó el puesto 43 del planeta.
En el último partido Tabilo se encontrará contra el holandés Niels Lootsma, 440º del ATP, que venció al italiano Jannik Sinner, 549º del mundo.
¿Qué debe hacer Universidad de Chile pensando en el futuro?
— Encancha.cl (@encanchacl) 16 de febrero de 2019
Polideportivo
Natalia Duco es suspendida por dopaje hasta el 2021
La deportista chilena pasa un duro momento, pero apelará al TAS para revertir la situación.

Desde abril del 2018 la vida deportiva de Natalia Duco cambió por completo. La deportista chilena fue detectada por haber consumido sustancias prohibidas en su cuerpo y fue sancionada hasta el 2021.
- Te podría interesar: Nicolás Massú y los rivales en Copa Davis: “Con Argentina nos conocemos bien y Alemania tiene un gran equipo“
La lanzadora de bala fue suspendida por el Tribunal de Expertos en Dopaje por tres años por la presencia de GHRP-6, una hormona de crecimiento muscular que está prohibida por la Agencia Mundial de Antidopaje.
“Estamos completamente sorprendidos con el fallo, porque es desmedido. Presentamos pruebas de que Natalia no tenía intención de hacer trampa, por lo que creemos que correspondía un año de suspensión”, dijo Rodrigo Gil a El Mercurio, abogado de Duco.
¿Qué debe hacer Universidad de Chile pensando en el futuro?
— Encancha.cl (@encanchacl) 16 de febrero de 2019
Pese al castigo, la defensa de la deportista irá al Tribunal del TAS para tratar de solucionar el problema y tienen 21 días para hacer dicho trámite, aunque de cumplirse el fallo tendrá 33 años, siendo difícil volver a la élite, además de perderse los Juegos Olímpicos de Tokyo en 2020.
Polideportivo
Nicolás Massú y los rivales en Copa Davis: “Con Argentina nos conocemos bien y Alemania tiene un gran equipo”
En noviembre el elenco chileno tendrá su esperado retorno al grupo al grupo mundial.

Este jueves se realizó el sorteo de la Copa Davis y quedó establecido que Chile compartirá grupo con Argentina y Alemania. El capitán del elenco nacional, Nicolás Massú, analizó a los rivales.
“Es un orgullo estar dentro de los 18 mejores equipos del mundo. Respecto de los rivales, con Argentina nos conocemos bien: jugamos el año pasado en San Juan una llave muy cerrada y terminamos perdiendo en el quinto punto (3-2), es una serie dura para los dos equipos“, comenzó diciendo el ‘Vampiro’.
Luego, Massú agregó que “en cuanto a Alemania, tiene grandes jugadores también, independiente de si juega Zverev o no, tiene un equipo completo. Pero al margen de quien esté, tenemos que llegar lo mejor preparado posible para enfrentarlos“.
Cabe recordar que se esta versión de Copa Davis se juega en nuevo formato y se disputará entre el 18 y 24 de noviembre de 2019.
Polideportivo
Argentina y Alemania serán los rivales de Chile en las Finales de Copa Davis
El certamen se jugará en Madrid a contar del 18 de noviembre. El equipo de Massú tuvo un duro sorteo.

Argentina, y Alemania serán los rivales del equipo chileno capitaneado por Nicolás Massú en las finales de Copa Davis que se llevarán a cabo en Madrid, España.
El torneo se jugará entre el 18 y 24 de noviembre de 2019 y el formato será de seis grupos de tres equipos, que se medirán en series de tres partidos (el tercero solo se jugará en caso de que la cuenta esté igualada).
Cabe destacar que Chile se clasificó a esta instancia luego de vencer en la clasificación a Austria en Viena por 3-2.
Así quedaron los grupos de las Finales de Copa Davis 2019
Grupo 1: Francia, Serbia, Japon.
Grupo 2: Croacia, España, Rusia.
Grupo 3: Alemania, Argentina, Chile.
Grupo 4: Bélgica, Australia, Colombia.
Grupo 5: Gran Bretaña, Kazajistan, Holanda.
Grupo 6: Estados Unidos, Italia, Canadá.
Polideportivo
Esta tarde Chile conocerá a sus rivales en las finales de Copa Davis
El cuadro nacional podría tener exigentes cuadros a los que enfrentar en noviembre en Madrid.

Tras haber conseguido su boleto a las finales de Copa Davis luego de vencer a Austria, el equipo chileno capitaneado por Nicolás Massú conocerá a sus tres rivales del torneo que se jugará en noviembre en Madrid.
El sorteo se llevará a cabo este jueves, desde las 15:00 horas. El nuevo formato del torneo permitirá que se juegue primero una fase grupal.
¿Qué debe hacer Alexis Sánchez al finalizar la temporada?
— Encancha.cl (@encanchacl) February 13, 2019
En el bombo número uno estarán los equipos con mejor ránking: Francia, Croacia, Argentina, Bélgica, Gran Bretaña y Estados Unidos.
En el segundo estarán: España, Serbia, Australia, Italia, Alemania y Kazajistán.
Finalmente, en el tercero, acompañando a Chile irán Canadá, Japón, Colombia, Holanda y Rusia.
Respecto de lo que espera para e sorteo, Nicolás Massú “todos los rivales que están ahí son difíciles, son los 18 mejores equipos del mundo. Es un honor poder estar ahí después de tanto tiempo, con un equipo que viene haciendo las cosas bien desde hace cinco años, con jugadores experimentados y otros jóvenes”.
[VIDEO] Floyd Mayweather se lució bebiendo en una copa de oro repleto de joyas y rodeado miles de dólares ===> https://t.co/HEOcZPTxCT pic.twitter.com/YdrF6DLMpb
— Encancha.cl (@encanchacl) February 13, 2019
-
Chilenos por el Mundo3 horas atrás
Alexis Sánchez: “¿Cómo me vería jugando con Eugenio Mena y Marcelo Díaz”
-
Fútbol Chileno7 horas atrás
Universidad de Chile envió última oferta por César Valenzuela
-
Fútbol Chileno24 horas atrás
Frank Kudelka podría dejar Universidad de Chile tras ultimátum de Azul Azul
-
Fútbol Chileno8 horas atrás
Universidad de Chile tendrá cuatro sensibles bajas para el debut en el Campeonato Nacional
-
Todo es cancha6 horas atrás
CDF realizó comercial con Jaime Valdés, Matías Rodríguez y Diego Buonanotte como protagonistas
-
Fútbol Chileno8 horas atrás
Edson Puch aclaró polémica con Matías Cano: “No lo vi”
-
Chilenos por el Mundo7 horas atrás
Barcelona vs Valladolid: Hora, TV y probables formaciones
-
Todo es cancha1 hora atrás
Hija de Humberto Suazo sorprende con sus dotes como futbolista