"Es una maric...": Diputado Alinco emplazó al Gobierno por rechazo del Quinto Retiro AFP
El diputado independiente se refirió a la negativa que sufrió en la Cámara de Diputados y Diputadas la iniciativa para disponer de los fondos previsionales.
El diputado independiente se refirió a la negativa que sufrió en la Cámara de Diputados y Diputadas la iniciativa para disponer de los fondos previsionales.
La iniciativa se suma a las 5 presentadas anteriormente para disponer de los fondos en las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Con 78 votos a favor, 7 en contra y 14 abstenciones, el hemiciclo dio luz verde a la iniciativa emanada de la Comisión de Constitución, donde se unificaron siete proyectos que buscan permitir sacar un nuevo 10% de las AFP.
El vicepresidente de la Cámara, Alexis Sepúlveda (Partido Radical), se mostró favorable a que se tramite un proyecto que busque extraer nuevamente los fondos previsionales.
Fue el diputado Jorge Durán (RN) quien inscribió el nuevo proyecto, argumentando que factores como la pandemia y el alza del combustible lo justifican.
La diputada criticó duramente al Gobierno de Gabriel Boric, y nuevamente aseguró que las familias chilenas necesitan el nuevo 10%.
Un grupo de diputados encabezados por René Alinco, ingresaron un nuevo proyecto del 10%, pero este no podrá ser puesto en tabla por no cumplir una normativa fundamental.
Fueron dos senadores de derecha, los cuales ya avisaron que están en contra de la iniciativa ingresada por el diputado independiente René Alinco.
Este proyecto fue ingresado por un grupo de diputados, encabezados por el independiente René Alinco.
El proyecto que fue ingresado por un grupo transversal de diputados, encabezados por el PPD René Alinco, busca extraer un 10% o 100%.
"Siempre tuve muchas dudas respecto al tema de los retiros", fueron algunas de las palabras del Mandatario.
Se espera que este martes 15 de marzo el diputado René Alinco presente un nuevo proyecto para disponer nuevamente de los fondos previsionales con el 10%.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, habló sobre la posibilidad de que el recién conformado Congreso comience a tramitar un nuevo retiro de los fondos previsionales.
El parlamentario independiente declaró que solo cancelará esta iniciativa si el Presidente Gabriel Boric aumenta el sueldo mínimo a $500 mil y las pensiones básicas a $250 mil.
La solicitud se realizó mediante una Resolución que pretende mitigar los efectos económicos del Covid-19.
Pese a que la votación obtuvo 89 votos a favor y 29 en contra, la falta de quórum terminó echando a bajo la posibilidad de un nuevo retiro de fondos previsionales. Conozca aquí cómo votaron sus representantes.
Son 155 los parlamentarios que resultaron electos, tras obtener las primeras mayorías en los 28 distritos del país.
En esta región, candidatos del Nuevo Pacto Social se impusieron ante los demás candidatos que aspiraban a la Cámara Baja.
Con 94 a favor, 39 en contra y nueve abstenciones, la iniciativa fue aprobada por lo que ahora pasará al Senado para su segundo trámite.
La medida exceptuará de la obligación a clubes, restaurantes y establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos y otros lugares de juego legalmente autorizados.