Subsidio Único Familiar: Revisa cuáles son los requisitos para acceder al pago que aumentó su monto
Además, a quienes reciban este beneficio también se les otorgará el Subsidio Canasta Básica, es decir, obtendrán $8.575 extra por cada carga.
Además, a quienes reciban este beneficio también se les otorgará el Subsidio Canasta Básica, es decir, obtendrán $8.575 extra por cada carga.
El último pago de este aporte se entregó en diciembre de 2021, pese a esto, muchos beneficiarios aún tienen dinero sin cobrar.
Por desconocer que son beneficiarios, muchas personas no han efectuado el cobro de su dinero, los cuales, después de algunos meses, vencen y vuelven a las arcas del fisco, sin poder ser recuperados.
Para consultar por tus bonos pendientes se crearon diversas plataformas que permiten ver en los organismos correspondientes si tienes dinero por cobrar.
Este nuevo beneficio no será postulable, ya que se entregará de manera automática a las personas que cumplan con los requisitos.
Para recibir la PGU en esta segunda etapa no es necesario estar pensionado, sin embargo, hay que realizar una postulación para acceder al beneficio.
Desde el Gobierno adelantaron que en noviembre se incluirá un nuevo módulo en el Registro Social de Hogares. Conoce aquí los detalles.
El aporte benefició a más de ocho millones de personas y dejó de entregarse durante 2021, de todas formas, aún hay muchos que no han cobrado su dinero.
La ministra de Trabajo anunció que el beneficio comenzaría a pagarse desde el 16 de agosto. Sin embargo, pese a que algunas personas lo obtendrán de forma automática, otras deberán postular.
Si bien las fechas de pago aún no están confirmadas, se espera que se hagan ente las dos primeras semanas de agosto.
Ante la llegada del Covid-19, la cantidad de ayudas a las familias aumentaron, con la implementación de beneficios como el IFE Universal o el Bono Ayuda Familiar.
El aporte ya fue aprobado, y prontamente las personas recibirán el pago para sobrellevar la situación económica actual.
Existen dos grupos de beneficiarios: quienes lo reciben automáticamente y quienes deben postular, para esto deben cumplir ciertos requisitos.
Esta ayuda fue una de las más importantes entregadas durante los meses más difíciles de la pandemia.
Pese a que los pagos del IFE Universal finalizaron en 2021, aún existen beneficiarios que no cobraron sus aportes.
El consomé es un caldo concentrado que puede ser preparado con diferentes ingredientes, además es muy proteico y calórico, ideal para el invierno.
El IMG está dirigido a los trabajadores dependientes con jornada ordinaria, es decir, que trabajen más de 30 y hasta 45 horas semanales.
Pese a que los pagos del IFE Universal finalizaron en 2021, aún existen beneficiarios que no cobraron sus aportes.
El comunicador alzó la voz luego de conocer a Aída, residente de un campamento de Maipú, quien manifestó su preocupación, pues su hogar se encuentra al lado de un canal que puede desbordarse por las lluvias.
Estos aportes corresponden a diversas personas que no se enteraron que eran beneficiarias u olvidaron cobrar el dinero de la ayuda en algún banco.