IFE Amplia Cobertura: ¿Cuándo comenzará a entregarse el beneficio y a quiénes beneficiaría?
Este proyecto busca entregar un aporte económico a las familias más vulnerables, durante una situación de emergencia.
Este proyecto busca entregar un aporte económico a las familias más vulnerables, durante una situación de emergencia.
Este beneficio se dio a conocer durante abril, en medio de los anuncios del Plan de Recuperación Inclusiva.
Este beneficio estatal entrega hasta tres pagos a las y los trabajadores que firmen un nuevo contrato de trabajo después de haber estado cesantes.
Pese a que el último pago de este beneficio se realizó a principios de diciembre del 2021, a la fecha todavía existen personas que mantienen pagos pendientes y en caso de no solicitarlos, el dinero se perderá y volverá al Fisco.
De acuerdo a la propuesta del Gobierno, este Ingreso Familiar de Emergencia de Amplia Cobertura se activaría siempre que se cumpla con el requisito de retornar a una fase de confinamiento que impida a las personas trabajar de manera normal.
La propuesta de este beneficio surge en medio de la crisis económica que vive el país, con lo cual se busca dar ingresos extra a las personas afectadas.
A finales de cada mes, el Estado realiza la entrega de diferentes bonos y subsidios, los que resultan indispensables para sobrellevar los gastos del hogar.
La iniciativa fue presentada al Ejecutivo y busca reactivar el Ingreso Familiar de Emergencia en época invernal.
En esta plataforma puedes revisar qué subsidios, aportes y programas sociales hay disponibles para ti de forma personalizada.
Este aporte es una propuesta que busca ayudar económicamente a las familias en medio de la crisis económica que enfrenta el país.
Dentro de los anuncios en el nuevo Plan de Recuperación Inclusiva se informó la restitución de el IFE, sin embargo, con algunas modificaciones.
El mismo Gobierno de Gabriel Boric dio a conocer este beneficio similar al IFE Universal y entregó detalles sobre cómo funcionará.
Conoce los detalles de la propuesta que hizo el diputado Jaime Naranjo al Gobierno, con la que se busca apoyar económicamente a la población.
Este es un aporte que el gobierno de Gabriel Boric entregará en caso de que vuelvan los confinamientos producto del coronavirus Covid-19.
El beneficio estará sujeto a los cambios en el nuevo Plan Paso a Paso y según indiquen las autoridades sanitarias.
Este nuevo beneficio buscaría llegar a tiempo para entregar ayuda durante los meses de invierno.
Desde el Instituto de Previsión Social han anunciado que una gran cantidad de aportes pesar de haber sido otorgados nunca fueron cobrados. Incluso algunos de ellos podrían caducar muy pronto, en caso de no ser solicitados a tiempo. Descubre aquí si mantienes pagos pendientes de algún aporte estatal.
Contemplado dentro del programa "Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva", contempla la reactivación del bono siempre y cuando ocurran nuevos confinamientos a nivel nacional.
Si bien el IFE Universal se implementó durante la pandemia, la mayor parte de los beneficios sociales fueron creados antes del Covid 19, y pese a haberse otorgado, algunos aún no han sido cobrados. Revisa aquí si mantienes bonos pendientes en la plataforma del Instituto de Previsión Social.
Este es uno de los aportes que anunció el Presidente Gabriel Boric, el que activará de forma inmediata un proyecto de ley en caso de nuevos confinamientos.