Según Universidad de Harvard: ¿Es bueno bañarse todos los días?
El exceso de baño y uso de jabones y exfoliantes puede ser contraproducente para la salud de la piel.
El exceso de baño y uso de jabones y exfoliantes puede ser contraproducente para la salud de la piel.
La ciudad de Santiago sería afectada con esta medida, y para el próximo año podría existir un racionamiento de agua en caso de no haber lluvias este invierno.
Este cuerpo celeste habría sido visto por primera vez en el Observatorio de Cerro Tololo en Chile.
El uso de las mascarillas depende de la fase del nuevo Plan Paso a Paso en la que se encuentre cada comuna: Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario y Alto Impacto Sanitario.
La luna se llenará durante este sábado 16 de abril y es uno de los hitos astronómicos de este mes
Las medidas empiezan a regir desde las 5:00 horas de este jueves 14 de abril, donde cada localidad de Chile quedó en alguna de las siguientes etapas: Bajo Impacto, Medio Impacto y Alto Impacto Sanitario.
Todos merecen vivir en un lugar digno, por esto, el Minvu se ha comprometido a otorgar a la ciudadanía apoyos para que puedan adquirir una vivienda.
Desde años que la sequía, falta de lluvia, el desaprovechamiento y el mal uso de las aguas potables, han provocado una crisis hídrica en todo el territorio chileno.
El gobernador de la Región Metropolitana nuevamente habló de la situación, y aseguró de que en caso que no llueva durante el invierno, este se lleve a cabo.
Luego de que la Sala de la Cámara Baja aprobara la idea de unificar siete iniciativas que buscan un nuevo retiro AFP -donde aparecen desde giros del 10% hasta la totalidad de los fondos- la Comisión de Constitución retomó la tramitación este lunes, donde los votos del PS y el PC serán clave.
Dependiendo de los niveles de abastecimiento que tengan los ríos Maipo y Mapocho, este plan contemplará cuatro etapas de racionamiento.
Un estudio realizado por Fundación Chile señala que el sector agrícola lidera el consumo de agua superficial y subterránea.
En medio de la sequía que se vive a lo largo de todo Chile, la medida que busca limitar el uso y consumo de agua potable parece estar cada vez más cerca.
Las autoridades han sido claras y aseguraron que de no haber lluvia este invierno, tendrán que tomarse medidas desde el verano del 2023.
Juan Carlos García, ministro de Obras Públicas, fue claro y no descartó que esta medida se lleve a cabo en el sector oriente de Santiago durante el próximo verano.
La sequía está cada vez más presente en nuestras vidas y en el Día Mundial del Agua es importante saber qué podemos hacer para reducir la crisis hídrica.
El gobernador de la Región Metropolitana lanzó este martes una particular canción en la que llamó a cuidar el agua. Revisa el video a continuación.
La autoridad de la RM detalló que podrían haber tres niveles de racionamiento: leve, moderado y estricto, y explicó en qué consistiría cada uno.
El gobernador de la RM, Claudio Orrego, sostuvo que esta medida no se descarta y se tomaría con aquellos lugares que más agua consumen.
La Dirección Meteorológica de Chile entregó un informe donde pronostican que la estación será cálida y con déficit de precipitaciones en la zona centro-sur.