De la Peña por rendimiento de Garín y Jarry: "En Austria deben tener miedo"

El Pulga habló con EnCancha.cl sobre el rendimiento del actual campeón del Challenger de Lima que lo tiene sobre los 100 mejores jugadores del mundo y que enfrentará a los europeos en Copa Davis en febrero

Este sábado Christian Garín se consagró campeón del Challenger de Lima tras derrotar en la final al portugués Pedro Souza por 6-4 y 6-4, asegurando el puesto 87º a partir del lunes, su mejor ranking hasta el momento, ya que nunca había podido ser top 100, rango que mantendrá por el resto del 2018. El tenista nacional cosechó su tercer torneo de estas características de forma consecutivo y el cuarto en toda su carrera.

  • Te podría interesar: Christian Garín se consagra campeón del Challenger de Lima

Uno que conoce desde adentro el tenis chileno es Horacio de la Peña, que conversó con EnCancha.cl y cree que el factor principal del alza de Garín es el estar trabajando con su nuevo entrenador René Scneiter, ya que

"le ha favorecido muchísimo, porque en muchas situaciones donde entró flojo de cabeza, desconcertado o sensible, el Gringo logró sacarlo desde afyera. Hubo dos o tres partidos que lo sacó de milagro".

Además, el Pulga añadió que

"yo lo dije en agosto: Sneither tiene un compromiso con los jugadores muy especial. Él  está presente con ellos durante los partidos. Es muy técnico y táctico. Se involucra mucho y es el tipo de entrenador que necesitaba Garín, porque era muy porfiado y necesitaba a alguien que lo ordene por las buenas o por los raquetazos. Él logró hacerlo entender que sí puede".

Nuevos desafíos

El nuevo ranking de Garín le permitirá meterse directamente al Abierto de Australia y comenzar a disputar torneos ATP, aunque el argentino nacionalizado chileno aún cree que no está listo y le baja el perfil a sus victorias.

"Para el circuito tiene que volver a hacer una evolución de su tenis. No por ganar tres challengers va a tener un nivel de ATP. Ahora tiene agarrar tenis de ATP. Ahora debe mejorar su segundo saque, su revés, su movilidad, entre otros".

A su vez, el Pulga cree que ya se comenzaron a notar los primeros grandes cambios en el tenista de 22 años que hoy lo tienen dentro de los mejores 100 mejores del mundo:

"Mejoró su físico, bajó tres kilos, cambió muchas estructuras en su plan de juego, dejó de arriesgar tanto con su no tiros, mejoró mucho su revés. Tenía uno muy irregular y ahora lo hace muy bien. Su derecha se está moviendo bien y se siente más cómodo. Mejoró mucho su primer saque y ahora tiene seis semanas de pretemporada".

El próximo 1 y 2 de febrero, el equipo chileno de Copa Davis deberá jugar como visitante a Austria en el repechaje para el grupo mundial. Junto con Garín, Nicolás Jarry también disfruta de un buen momento, donde actualmente se ubica en el puesto 41º del ranking ATP, rendimientos que a De la Peña lo hacen confiarse:

"En Austria está muertos de miedo por cómo vienen jugando con Nicolás Jarry, que vienen jugando bien. Son un espectáculo"