Hace una semana Chile se quedó con el Seven de Viña del Mar tras vencer a Los Pumas de Argentina. Los Cóndores jugaron a un altísimo nivel, y repitieron lo hecho en la primera semana de enero en Punta del Este, donde igualmente vencieron a los trasandinos en la final.

Edmundo Olfos, DT del combinado nacional, contó cómo han sido los días posteriores a los dos primeros éxitos del año.

"Han sido días muy duros, emocionalmente, sobre todo esta última semana, tras ganarle a Argentina en Punta del Este y luego Viña de Mar. No tuvimos ni Pascua ni Año Nuevo, porque estuvimos evaluando y preparando todo. Muchos también venían del equipo quince, del partido contra los Maorí All Blacks…", comenzó diciendo en entrevista con La Tercera.

Luego añadió que "ganarle a Argentina es duro. Sabíamos que queríamos llegar a la final, pero ganarle a Argentina no lo teníamos contemplado, porque nosotros llegábamos muy desgastados y la gran virtud de estos equipos, que están entre los 10 mejores del mundo, es su capacidad física de recuperación".

"Ahora viene la franquicia e, imagínate, si a Felipe, por ejemplo, le ofrecen cinco mil dólares mensuales, ¿crees que dirá que no? A cualquiera le gustaría jugar profesionalmente y, encima, hacerlo en Chile, con tu familia, es algo soñado", comentó Olfos.

La Sudamérica Rugby sumará un franquicia que invertirá en la profesionalización del rugby en el continente, lo que le permitirá a los jugadores recibir salario y mejores condiciones para desarrollar sus carreras.

"Está cerrado, pero no estoy seguro de que estemos listos. De aquí a octubre debería tener partidos de preparación. En abril o mayo deberían tener los contratos y todo. Falta previsión, kinesiólogos… Está avanzado, pero no sé si estamos listos aún", complementó.

En Chile el rugby se practica en condiciones muy amateurs, pero pese a eso están llegando grandiosos resultados. Olfos explicó esto. "Son muy pocos los clubes que han instaurado políticas, no sé si de alto rendimiento, pero sí de cuidarse físicamente. Antes, en mi época, la cosa era darle para adelante y que el más perro sobreviviera. Hoy, en cambio, todos son individuos, personas, con sueños y familias. Todo comenzó a cambiar hace cuatro años, cuando se comenzó a pensar en qué podía hacerse de forma más profesional y que no requiriera dinero".

Ahora los Cóndores tienen desafíos en Las Vegas y Vancouver y el entrenador nacional espera "tener una buena preparación para Hong Kong. También aprovechar de competir, ganarles a potencias y estar entre los 10 o 12 mejores. Sé que es una locura, pero ya le ganamos a Rusia, a los All Blacks".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña