Nicolás Jarry (Sin ranking ATP) regresará al circuito ATP tras cumplir un castigo de once meses tras dar positivo en un control de doping.
Ayer, el mismo día que cumplió su sanción, el "Príncipe" recibió una invitación para retornar a las canchas y lo hará en el cuadro principal del Challenger de Lima.
El tenista nacional quiere que Perú sea el inicio del camino para volver al nivel que le permitió alzar el ATP de Bastad en 2019. Pero para eso, deberá sortear a varios rivales y en su camino podría reencontrarse con algunos "viejos" conocidos.
¿Quiénes participarán en el Challenger de Lima?
Pese a que aún no están sorteadas las llaves del certamen, lo más probable es que participen varios tenistas que actualmente están disputando el Challenger de Guayaquil, entre ellos, los chilenos Alejandro Tabilo (174º) y Tomás Barrios (278º), pero obviamente dependerá de su rendimiento en el certamen.
Además, dirían presente Federico Coria (91º), Roberto Carballés (103º), Andrej Martin (105º), Jaume Munar (108º) y Pedro Sousa (112º), quienes son los primeros sembrados en el torneo ecuatoriano.
Jarry ya registra enfrentamientos ante Coria y Carballés. Al argentino lo derrotó dos veces, en el Challenger de Santiago 2 de 2017 y en el F4 de Chile en 2015.
Frente al español perdió en la primera ronda del Challenger de Guayaquil 2014, pero lo derrotó en la primera fase de Mohammedia 2014.
Además, cayó ante el hispano en los cuartos de final del ATP de Quito 2018 y en la primera ronda del ATP de Río 2019. Sin embargo, Jarry registra una victoria ante Carballés en el ATP de Kitzbuhel 2018, donde lo eliminó en primera ronda.
El Challenger de Lima iniciará la próxima semana y se disputará entre el lunes 23 y el domingo 29 de noviembre.