El ex tenista nacional y abuelo de Nicolás Jarry, dio su opinión luego de conocerse la sanción de 11 meses que dictó la ITF sobre el 89° del mundo tras encontrarse en su organismo sustancias prohibidas.

  • Te podría interesar: Nicolás Jarry tras conocer sanción de ITF: "Han sido meses de profundo dolor".

"Lo más positivo es que se reconoce que no obtuvo intención ni beneficio de este error, es muy valiosos que la ITF recoja eso. Ahora la sanción, dadas las circunstancias, está resultando favorable para Nico. Muy distinto sería ver los partidos por TV imaginando que debiera estar ahí", sostuvo el ex 14 del ránking ATP a Radio Agricultura.

PUBLICIDAD

"Él reconoció que no siguió una recomendación de la ITF de ser cuidadoso pero ya se está preparando para volver de la mejor manera", completó Fillol.

Sobre las causas que llevaron a Jarry ser sancionado por dopaje, Fillol hizo hincapié en que no es una situación aislada en el circuito ATP y que debe actualizarse.

PUBLICIDAD

"No es una cosa nueva. Desde hace 20 años se viene hablando de esto (contaminación cruzada en medicamentos). Pienso que el sistema de análisis y suspensiones debiera revisarse porque no es el primer caso en que se da una situación que resulta que el tenista no ha obtenido un beneficio y fue un completo error", afirmó.

"El venía consumiendo esto hace dos años y en sus exámenes nunca dio positivo. Incluso Rafael Nadal lo dijo, siempre pensó que era inocente y pero que hay protocolos que cumplir", añadió.

PUBLICIDAD

Para cerrar, Fillos reveló cómo se tomó Jarry la noticia en su momento, sin embargo señaló que ahora debe concentrarse en el porvenir. "El momento critico fue cuando recibió la noticia, decepcionado y eso ya lo superó. Ahora debe concentrarse en lo que viene mas que en lo que pasó".

Momento épico: Rafa Nadal y Roger Federer se encontraron en un Live de Instagram

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña