El UFC ha acaparado la atención del deporte mundial, al ser la primera disciplina con una gran industria detrás en volver a la acción en medio de la pandemia del Covid-19. Y a diferencia del fútbol, no se han hecho cuestionamientos a los salarios, ni se habla de una reestructuración económica. Al contrario, el deporte sigue al alza.
- Te podría interesar: Con Arturo Vidal Barcelona volvió a los entrenamientos grupales.
¿Por cuánto dinero estarías dispuesto a arriesgar tu integridad física? Es una pregunta válida a la hora de subirse a un ring u octágono. Para Tony Ferguson, por ejemplo, ese precio fue de U$430 mil (unos 352 millones de pesos) en su última pelea en la que cayó ante Justin Gaethje en el UFC 249.
Aquel sueldo, es uno de los top dentro de la compañía que dirige Dana White y que acostumbra a mover grandes sumas de dinero. En promedio, un peleador que participa de un combate de cartelera estelar en un evento numerado, percibe unos 150 mil dólares.
En este ítem, Conor McGregor es sin dudas el peleador mejor pagado de la compañía. En el UFC 246, cuando regresó al octágono tras su derrota ante Khabib Nurmagomedov, "The Notorius" obtuvo 3 millones de dólares solo por presentarse. Una cifra mucho mayor que la de su rival Donald "Cowboy" Cerrone, que ganó 200 mil dólares.
Khabib Nurmagomedov, tampoco se queda atrás. Ya que en el UFC 239 también recibió como pago 3 millones de dólares, más bonos a pelea de la noche y el bono por victoria.
Bonos
Cada peleador que sube al octágono del UFC recibe un salario estipulado por contrato. Pero además, tienen la posibilidad de incrementar dicho pago con bonos o "incentivos" que otorga White a sus peleadores para estimularlos a brindar un mejor espectáculo.
Francis Ngannou, por ejemplo, recibió 310 mil dólares por vencer a Jairzinho Rozentruik, que ganó U$22 mil. La razón de tamaña diferencia salarial es que el camerunés obtuvo los bonos por victoria ($120 mil) y al desempeño de la noche ($50 mil), además del pago de auspiciador (U$20 mil).
Acá, te dejamos la lista con los salarios del último evento numerado, el UFC 249:
Tony Ferguson: $430,000 dólares ($350.000 por pelear, $30.000 auspiciador y $50.000 pelea de la noche).
Justin Gaethje: $380,000 dólares ($250,000 por pelear, $30.000 auspiciador, $100.000 Desempeño de la noche y pelea de la noche).
Henry Cejudo: $390,000 dólares ($350,000 por pelear, $40,000 auspiciador).
Dominick Cruz: $280,000 dólares ($250,000 por pelear, $30.000 auspiciador).
Francis Ngannou: $310,000 dólares ( $120,000 por pelear, $120,000 por ganar, $20.000 auspiciador, $50.000 por el desempeño de la noche).
Jairzinho Rozenstruik: $22,000 dólares ($18.000 por pelear, $4000 auspiciador).
Jeremy Stephens: $66,900 dólares ( $67,000 por pelear, $20,000 auspiciador, -$20.100 por no dar el peso).
Calvin Kattar: $65,500 dólares ($20,000 por pelear, $20.000 por ganar,
$5,000 auspiciador, $20,100 porque Jeremy no dio el peso).
Greg Hardy: $175,000 dólares ($85,000 por pelear, $85,000 por ganar, $5000 auspiciador).
Yorgan de Castro: $15,500 dólares ( $12,000 por pelear, $3500 auspiciador).
Donald Cerrone: $220,000 dólares ($200.000 por pelear, $20.000 auspiciador).
Anthony Pettis: $104,000 dólares ( $47,000 por pelear, $47,000 por ganar, $5,000 auspiciador).
Aleksei Oleinik: $170,000 dólares ($80,000 por pelear, $80,000 por ganar, $10,000 auspiciador).
Fabrício Werdum: $340,000 dólares ($325,000 por pelear, $15.000 auspiciador).
Carla Esparza: $111,000 dólares ($53,000 por pelear, $53,000 por ganar, $5,000 auspiciador).
Michelle Waterson: $75,000 dólares ($70,000 por pelear, $5.000 auspiciador).
Vicente Luque: $104,000 dólares ($47,000 por pelear, $47,000 por ganar, $10.000 auspiciador).
Niko Price: $27,000 dólares ($22.000 por pelear, $5.000 auspiciador).