Canoístas chilenas clasificadas a Tokio: "No sabemos si seguir o dejar todo botado"

Las chilenas María José Mailliard y Karen Roco acusan condiciones adversas y nulo apoyo de las autoridades en su preparación para los Juegos Olímpicos. "El deporte chileno está hecho mierda", afirman.

En agosto de 2019 las canoístas chilenas María José Mailliard y Karen Roco clasificaron a los Juegos Olímpicos de Tokio y que debido a la pandemia mundial, se desarrollarán en 2021.

  • Te podría interesar: ¡Golazo! Con esta joya de Paulo Dybala la Juventus estiró su ventaja ante Bologna

Las deportistas nacionales acusan condiciones adversas en su preparación y afirman que las autoridades del deporte no las han apoyado con los implementos necesarios para el entrenamiento.

"Estamos hablando de que somos dos deportistas clasificadas a Tokio, con real posibilidad de medalla y hemos tenido cero apoyo. Este tiempo de pandemia ha sido horrible para nosotras, porque han aparecido gastos no contemplados, como arrendar por 350 lucas en Curauma, porque acá estamos entrenando", dijo Maillard a La Tercera.

Luego, añadió: "Entendemos que la pandemia complica todo, pero para eso está el Mindep y el Plan Olímpico, que debiesen estar trabajando en función de todos nosotros".

Mientras Roco, señaló: "Estamos de brazos atados. Hubiese preferido quedarme en Constitución de haberlo sabido, porque acá estoy arrendando, hago un tremendo esfuerzo, saco plata de la beca Proddar que es para otras cosas. Se me va todo el sueldo, tengo un hijo y se me complica. Mi marido me acompañó para que yo entrenara sin preocupaciones. Él estaba trabajando de Uber, pero ahora no puede por la cuarentena. Estoy desesperada, no sé qué hacer".

Las canoístas incluso han pensado en renunciar a la posibilidad de pelar por una medalla en en los próximos Juegos Olímpicos: "No tenemos nada en nuestras casas y se hace sumamente difícil porque lo nuestro es un deporte de velocidad, es fundamental la fuerza y es muy fácil perderla. En un par de semana se pueden perder años de trabajo. No sé si seguir o dejar botado todo aquí".

"Todo esto nos duele porque estamos cerca de la medalla, pero ahora se nos está escapando por cosas que no tienen nada que ver con nosotras. Si el proceso para, perdemos todo. Nos han hecho perder todo lo que llevábamos avanzado, todo el esfuerzo se está yendo a buena parte. Necesitamos que nos ayuden. Es lamentable estar llorando para que nos escuchen", reclamó Roco.

Por último, Maillard apunta sus dardos a Carlos Ubilla, jefe de Alto Rendimiento del IND: "Yo a él le he dicho 'por personas como tú, en cargos tan importantes, el deporte chileno está hecho mierda. Gracias a ti todo se demora, perdemos tiempo. Eres nefasto en el cargo que estás'".

Se cumplen 22 años del empate y el recordado gol de José Luis Sierra a Camerún