El RallyMobil no ha mostrado señales de un pronto regreso. Tras 19 años ininterrumpidos, la competencia tuvo que pausarse debido a la pandemia del Coronavirus. Y todo parece indicar que ya piensan en cómo reprogramar todo para poder completar esta temporada. Las ocho pruebas programadas para este año podrían convertirse en cuatro, y en lugar de finalizar en diciembre podría alargarse hasta enero. El productor general del COPEC RallyMobil, Felipe Horta, consideró a inicios de agosto tras reunirse con todas las partes que hacen posible estos eventos que la percepción de adaptar el campeonato de este año sería favorable. "Asumimos el compromiso de elaborar un plan definitivo en base a lo que ya ideamos, haciendo especial énfasis en el evento Pre-Mundial en la región del Biobío en diciembre, a modo de preparación para la nominación de Chile como para del calendario mundial por segunda vez en 2021", señaló Horta en la ocasión. El presidente de la Comisión de Rally Fadech, Gonzalo Concha, indicó que quedó conforme con el trabajo realizado hasta el momento. "Lo fundamental es que ellos (pilotos y equipos) vieron que no les estamos dejando solos, sino que todos procuramos el regreso a las competencias ni bien se pueda", señaló Concha.
Gaming y aspirar al regreso
Para aliviar de alguna manera las ganas de oler gasolina
PUBLICIDAD
, los organizadores alistaron un campeonato virtual a través de simuladores de conducción y consolas.
Tanto los pilotos profesionales como aficionados que se inscribieron en el evento pudieron regresar a las pistas reales por las que se circula durante el campeonato, pero a través de las pantallas. Otra de las aspiraciones de los organizadores de la prueba nacional es que
PUBLICIDAD
Chile vuelva a ingresar en el calendario del Mundial de rally después de su debut en 2019 como la sexta prueba del calendario.
El Covid no da tregua
El campeonato 2020 había sido programado para comenzar en abril, pero para ese entonces la COVID-19 obligó a suspender las seis carreras programadas fue la solución radical para proteger vidas. Una situación única desde que en 2000 comenzó esta andadura del motor en Chile, donde con el paso de los años ha logrado convertirse en un deporte referente más allá del fútbol, mayoritario en el país, llegando a congregar en una sola prueba hasta 40.000 espectadores. Con más de 375.000 contagios y más de 10.000 fallecimientos por la COVID-19, Chile todavía permanece bajo restricciones severas para prevenir los contagios del SARS-CoV-2. El país se encuentra bajo estado de excepción por catástrofe, toque de queda nocturno a nivel nacional y las fronteras cerradas, además de la suspensión de todas las actividades deportivas, salvo contadas excepciones. El rally no es una de ellas y actualmente se plantea la posibilidad de volver a retomar las carreras en octubre, aunque con un calendario adaptado y con localizaciones geográficas más concretas en las regiones menos afectadas por la pandemia junto a medidas de seguridad sanitaria y posiblemente sin público.
Vidal alabó a Neymar en conferencia del Barcelona
PUBLICIDAD