Un 25 de enero de 1924 se inauguraron Juegos Olímpicos de Invierno: aquí 5 cosas que no sabías

Hace casi 100 años se inauguraron estos juegos por primera vez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hace 97 años se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de Invierno de la historia, en Chamonix, Francia. En aquella justa participaron 258 atletas de 16 países, en un total de 16 eventos. Los próximos serán celebrados en 2022 en Beijing, en lo que será la XXIV edición del encuentro deportivo.

Los Juegos de invierno son mucho menos populares que los Juegos de verano porque la cantidad de países que participan es menor y el catálogo de pruebas es mucho más pequeño, sin embargo, no deja de ser un evento espectacular que toca muy cerca a los deportes extremos.

PUBLICIDAD

Aquí te dejamos cinco cosas que seguro no sabías de este evento Olímpico:

1. Estados Unidos ha sido anfitrión de los Juegos en cuatro ocasiones

Los Juegos Olímpicos de Invierno se han llevado a cabo en dos ocaciones en Lake Placid (Nueva York), una en Squaw Valley (California) y otra en Salt Lake City (Utah). Otros países que los han albergado más de una vez son Francia, con tres ediciones, y Japón, Italia, Suiza, Noruega y Austria con dos cada uno.

PUBLICIDAD

2. Los Juegos de Invierno se hacían al mismo tiempo que los de verano

En un inicio, los Juegos Olímpicos de Invierno eran parte de los de verano (siendo la primera edición la que se llevó a cabo en Atenas en abril de 1896). Sin embargo las temperaturas complicaban la realización de los eventos invernales. Fue hasta Albertville 1992 que el COI decidió potenciar los Juegos de Invierno alternándolos con los Juegos de Verano, por lo que se llevan a cabo cada dos años.

3. Las mujeres también tuvieron que luchar por su espacio en la nieve

El salto de esquí estaba reservado exclusivamente a hombres porque supuestamente habría lesiones de útero en las mujeres si lo practicaban, sin ninguna evidencia científica se creía que el impacto lo podría desprender. Es hasta Sochi 2014 que las mujeres son aceptadas a participar en salto de esquí.

PUBLICIDAD

4. Estados Unidos no es el país con más medallas

Noruega es el país que se ubica en primer lugar del acumulado histórico de medallas de los Juegos de Invierno, con 368, se sitúa por arriba de Estados Unidos que cuenta con 305.

5.Walt Disney dejó parte de su legado en las Juegos del '60

El magnate ayudó a organizar los Juegos de 1960. La sede, Squaw Valley, era muy pequeña y estaba totalmente mal preparada para organizarlos, por lo que pidieron a Disney que hiciera las ceremonias de apertura y clausura. Esta edición fue la primera en que los deportistas tuvieron a su disposición una villa olímpica.

PUBLICIDAD