Medallista de Santiago 2023 acusa que su federación le quitó financiamiento

El judoka Jorge Pérez lanzó graves acusaciones contra la Federación de Judo.

Jorge Pérez, judoka chileno, lanzó graves acusaciones contra la Federación de Judo. Foto: Photosport.

El deporte chileno vive una nueva polémica de proporciones. Esto porque el judoka Jorge Pérez, medallista de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 lanzó duros descargos contra la Federación de Judo por excluirlo del Grupo Olímpico, lo que repercutió en problemas de financiamiento y deportivos.

Por medio de sus redes sociales, el deportista acusa haber sido excluido “por no cumplir, supuestamente, con los criterios de resultados (...) Este resultado no refleja mi preparación y planificación de mi equipo técnico Proddar”, advirtiendo que su calendarización “se vio modificada forzosamente por la intervención de la Federación”.

Pero eso no es todo, ya que también denunció que, pese a que el Instituto Nacional del Deporte “aprobó mi participación en el Mundial de Hungría, tuve que costearme gran parte del viaje con el apoyo de fundaciones sin fines de lucro, ya que la Federación me negó el financiamiento que ya estaba disponible (...) incluso fui enviado sin técnico que me acompañara, dirigiera y preparara tácticamente”.

“Lo ocurrido en el Mundial no solo fue una situación dolorosa para mí en lo personal, sino que representa un grave retroceso para el desarrollo del judo chileno”, agregó.

Lanzó duras acusaciones contra la Federación de Judo. (Foto de Jonnathan Oyarzun/Santiago 2023 via Photosport)
Jorge Pérez (azul)Lanzó duras acusaciones contra la Federación de Judo. (Foto de Jonnathan Oyarzun/Santiago 2023 via Photosport)

Federación de Judo responde

Las palabras de Pérez tuvieron eco en el ente rector del judo nacional, desde donde respondieron a las acusaciones por medio de un comunicado, explicando que “en 2025 no alcanzó el resultado exigido en el evento fundamental definido en los criterios aprobados (para pertenecer al Grupo Olímpico): el Campeonato Panamericano Específico realizado en Santiago”.

“El criterio es claro: obtener al menos un séptimo lugar (y al menos una victoria en competencia). Este estándar no fue cumplido”, advirtió la Federación, recalcando que los Eventos Fundamentales son definidos por las áreas técnicas del organismo con criterios aprobados en el mes de febrero; no por los deportistas.

Junto a ello, lamentaron “profundamente que este reclamo no se haya canalizado a través de los conductos regulares de nuestra institución, donde siempre existe la disposición a escuchar y resolver inquietudes”.