Mejor que en los Juegos Olímpicos: el medallero de Chile en los Juegos Mundiales

El Team Chile ha acumulado 16 medallas, cuatro de ellas de oro, y se viene subiendo al podio en las últimas cinco ediciones. María José Moya y Rodrigo Miranda son las grandes figuras históricas.

María José Moya en los Juegos Mundiales

Este jueves comienzan en Chengdú, China, los Juegos Mundiales 2025, la gran fiesta de los deportes que no entran en la parrilla olímpica.

Chile irá con una buena delegación de 27 representantes, divididos en ocho deportes, con la misión de sumar medallas tal como ha venido ocurriendo en las últimas cinco ediciones.

De hecho, la cosecha histórica nacional es mejor que la de los Juegos Olímpicos; si en la cita de los cinco anillos se han alcanzado 15 preseas, en los Juegos Mundiales ya van 16, (aunque solo comenzaron en 1981) con presencia en el podio consecutiva en Duisburgo 2005, Kaohsiung 2009, Cali 2013, Breslavia 2017 y Birmingham 2021.

Son dos los héroes mundiales de Chile: Rodrigo Miranda, con cuatro medallas en esquí náutico (dos platas y dos oros), y patinadora María José Moya, la única doble campeona. Dos deportistas nacionales que, en caso de haber podido competir en un Juego Olímpico, sin duda habrían sido carta de medalla.

Emmanuelle Silva es la otra campeona mundial. Cali 2013, en Colombia, fue la mejor participación nacional, con cinco preseas en total, mientras que el patinaje de velocidad el deporte más exitoso, con nueve podios.

Las medallas de Chile en los Juegos Mundiales

Duisburgo 2005 (una plata y un bronce)

  • Plata: Rodrigo Miranda (esquí náutico)
  • Bronce: José Guzmán (Patinaje de velocidad)

Kaohsiung 2009 (un oro y un bronce)

  • Oro: Rodrigo Miranda (esquí náutico)
  • Bronce: Ángela Grisar (ráquetbol)

Cali 2013 (dos oros y tres platas)

  • Oro: Emmanuelle Silva (patinaje de velocidad)
  • Oro: María José Moya (patinaje de velocidad)
  • Plata: Aldo Bavestrello y Rodolgo Gálvez (deportes de bolas)
  • Plata: Pamela Verdugo (patinaje de velocidad)
  • Plata: Rodrigo Miranda (esquí náutico)

Breslavia 2017 (un oro, una plata y dos bronces)

  • Oro: María José Moya (patinaje de velocidad)
  • Plata: Rodrigo Miranda (esquí náutico)
  • Bronce: Lucas Silva (patinaje de velocidad)
  • Bronce: Alejandra Traslaviña (patinaje de velocidad)

Birmingham 2021 (dos platas y un bronce)

  • Plata: Ricardo Verdugo (patinaje de velocidad)
  • Plata: Alejandra Traslaviña (patinaje de velocidad)
  • Bronce: Valentina González (esquí náutico)
El máximo medallista chileno en la historia de los Juegos Mundiales
Rodrigo MirandaEl máximo medallista chileno en la historia de los Juegos Mundiales

¿Cuándo se disputan los Juegos Mundiales 2025?

Los Juegos Mundiales de Chengdú 2025 se disputarán desde este jueves 7 hasta el domingo 17 de agosto.